Caputo anticipó que la inflación de enero será del 2,3% y destaca que sería la más baja de su gestión

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la inflación de enero rondaría el 2,3%, lo que, de confirmarse, marcaría el índice más bajo de su gestión.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
“Está en torno a lo que predijo el mercado, que en base a las expectativas está en el orden del 2,3%, y yo creo que debiera venir en torno a eso, con lo cual, va a ser el más bajo nuestro”, expresó Caputo, refiriéndose a los datos que el Indec difundirá el próximo jueves.
En diálogo con Jonatan Viale en el programa “Pan y circo”, por Radio Rivadavia, el ministro consideró que esta cifra representaría una noticia muy positiva.
“Quiere decir que el proceso de desinflación se continúa y, obviamente, que va a continuar porque estamos haciendo lo que hay que hacer para que eso pase”, agregó el funcionario.
Caputo también destacó que el gobierno de Javier Milei sigue impulsando el equilibrio fiscal y la ortodoxia monetaria como pilares fundamentales de su política económica.
“Si haces esas cosas, inevitablemente, el camino desinflación va a seguir”, aseguró el ministro.
Además, subrayó que en el Presupuesto se proyectó una inflación del 18%, mientras que el mercado tiene una expectativa de 23%, lo que refleja el cambio significativo en la economía del país.
LEER: Espacios públicos: la Municipalidad trabaja en un nuevo parque en la zona norte de la ciudad