Cierre de las Escuelas de Verano en la UP3 San Nicolás
![](/wp-content/uploads/2025/02/03-02-25-CPZNc-1.webp)
El viernes pasado, en la UP3 San Nicolás y demás Unidades pertenecientes al Complejo Penitenciario Zona Norte, se realizó el cierre del Programa de Escuelas Abiertas de Verano –EAV- 2025, coordinado por la Dirección General de Cultura y Educación y el Servicio Penitenciario Bonaerense.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Leer también: Hoy inicia el segundo fin de semana de Veranico
Es importante destacar que este Programa constituyó un espacio de formación integral, combinando instancias educativas, recreativas y culturales, fortaleciendo conocimientos y fomentando el trabajo en equipo, la responsabilidad, la expresión artística y la creatividad.
En la Unidad 3 de San Nicolás, se llevaron a cabo dentro del Programa EAV, prácticas deportivas, culturales y actividades artísticas multidisciplinarias vinculadas al conocimiento y recreación en las instalaciones del sector colegio y el polideportivo, participaron 131 alumnos en dos turnos mañana y tarde.
Las actividades se encontraron a cargo de la coordinadora distrital Alejandra del Valle Gaitan, la directora de la sede María del Rosario Aragoloza y las docentes que han sido designadas por D.G.C. y E., junto a la articulación del equipo del Gabinete pedagógico de la Unidad 3 a cargo de la Coordinadora de Educación y Cultura Lorena Caceres.
Leer también: El mural de Martín Ron brilló en el podio de Street Art Cities
En el cierre del programa EAV, los alumnos expusieron un trabajo teatral, con el nombre de “Que paso ayer”, además, disfrutaron de otra obra teatral, llamada “Una mesa y tres patas” del grupo de Teatro Independiente “El Remanzo”, culminando con la entrega de certificados.
Susana, una de las participantes privadas de la libertad, expresó: “con alegría participó, ya que tengo escuela de verano, es un espacio bárbaro, donde salgo 4 horas a hacer actividades que me hacen bien a la cabeza y al alma, llevándose además un lindo aprendizaje”.
Por su parte, la directora de la sede Aragoloza, “los Juegos didácticos y deportivos fueron fundamentales, ya que permiten al alumno, a desarrollar destreza cognitiva, motoras y afectivas para su día, educando el cuerpo con finalidad recreativas y deportivas, las actividades diarias fueron trabajadas en equipo, favoreciendo la interacción y la comunicación entre ellos, logrando los objetivos propuestos para este 2025”.
Estas actividades están acompañadas por la dirección de la Unidad a cargo de Omar Aguirre, juntamente con el subdirector del área Asistencia y Tratamiento Martín Nicolás Lozano, el jefe de Vigilancia y tratamiento Iván Arregui, la jefa de Tratamiento Marta Astrada y la coordinadora de Educación y Cultura Lorena Caceres. Destacando que son acciones en pos de potenciar la educación manteniendo una actitud constructiva que favorezca la convivencia, el trabajo en equipo y el respeto por el otro.
Leer también: San Nicolás vuelve a registrar lluvias acumuladas de tres dígitos tras meses de sequía
En la Unidad 16 de Junín, se dieron cita los alumnos, docentes y autoridades para la muestra final de la EVA, instancia en la que se expuso todo el trabajo desarrollado durante el mes de enero. En este marco, los participantes junto a las docentes Sofía Piazza y Pamela Sánchez presentaron diversas actividades y proyectos, evidenciando el compromiso, la dedicación y el aprendizaje adquiridos a lo largo del Programa.
El evento contó con la presencia del jefe de Vigilancia y Tratamiento Cesar Fardin, el jefe de Requisa Alejandro Flores, la coordinadora Educativa Julieta Ronchi, la coordinadora de Cursos y Oficios Debora Forgiarini, el secretario del Centro de Educación de Nivel Secundario –CENS- 454 Juan Soberano, la coordinadora y director de EAV Gisela y Ezequiel Campo, quienes pudieron apreciar las exhibiciones y desempeño de los estudiantes.
Entre las actividades realizadas se destacó la narración de la leyenda “La Telesita”, la escritura de textos y canciones, la elaboración de maquetas, grullas de papel y la construcción de un unicornio reutilizando una silla obsoleta.
Leer también: El camión de Pastas y Lácteos estará el próximo miércoles en San Nicolás
Además, interpretaron diversas canciones, elaborando sus propios instrumentos musicales (tambores y palos de lluvia) y realizaron presentaciones de danzas folklóricas.
En la Unidad 5 de Mercedes, los alumnos junto a la directora del proyecto Dana Villalba y docentes Flavia Mosca, Zulema Arguello, Cintia Vidal y Brayan Ortiz se hizo el cierre, donde se entregaron certificados a los alumnos que participaron y presentaron la actividad realizada, que se basó en el programa de TV de cocina “Máster Chef” donde cada semana competían con la muestra de comidas.
En el sencillo acto, estuvieron presentes además de las autoridades y docentes de educación ya nombrados, el Director de la Unidad Roberto Frade, el subdirector de Asistencia y Tratamiento Mario Rible y la coordinadora de Cultura, Educación y Cultos Brenda Díaz.
Por su parte la Alcaidía Penitenciaria Junín, la muestra final Escuela de Verano 2025, se realizó en los dos turnos, mañana y tarde, en el Salón de Usos Múltiples, donde se expusieron los trabajos de los diferentes talleres dictados. Además, los alumnos hicieron un “peña” donde interpretado las canciones que aprendieron en el espacio de música con el profesor Mariano Renza, y con las docentes Macarena Tacain, Marina Gaveglio, Abigail Funes y Rocio Diaz presentaron diferentes artes y ponencias, compartiendo ambos encuentros con una colación.
Leer también: Veranico: qué artistas se presentarán el próximo fin de semana
Estuvieron presentes el subjefe de Vigilancia y Tratamiento José Antonio Othasegui, el jefe de Vigilancia y Tratamiento Gerardo Rho, la coordinadora se Educación y Cultura Ana Repetti, el director de la Escuela Abierta de Verano profesor Ezequiel Campo y la coordinadora profesora Yesica Torres.
En la Unidad 11 de Baradero, el día jueves 30 pasado, se llevó a cabo el cierre del EVA, correspondiente a esa dependencia, donde participaron las profesoras Evangélica Giufre, la profesora Natalia Formica y la coordinadora Regional Alejandra Gaetan y se entregaron los certificados correspondientes.
Participaron la directora de Unidad, Andrea Cardozo, el subdirector de Asistencia y Tratamiento Maximiliano Martino, el subjefe de Tratamiento Walter Godoy y el coordinador de cultura Enrique Rosendo.
Por su parte, en la Unidad 13 de Junín, se realizó una exposición en el salón de usos múltiples donde los alumnos expusieron los trabajos realizados, organizaron juegos didácticos y culminaron con música de la banda creada con alumnos de los Talleres Culturales.
La EAV mostró lo realizado durante el mes de enero en sus distintas asignaturas y diferentes modalidades mediante el armado de stands y afiches, teniendo una importante matrícula de 116 alumnos en ambos turnos.
Fueron parte del acto de cierre la inspectora de Educación Verónica Verón, el director de EAV Ezequiel Campo, la coordinadora Yesica Torres Duhagon, y las profesoras Rocío Díaz, Susana Ávalos, María Belén Abello y Paola Escandar.
Contó con el acompañamiento del director de Unidad Guillermo Escudero, el subdirector de Asistencia y Tratamiento Facundo Martínez Cisneros, el jefe de Vigilancia y Tratamiento Luis González, el subjefe de Tratamiento Juan Diantoni y el coordinador del Área Cultura y Educación Cristian Angeloni, compartiendo al finalizar la muestra, un refresco fresco y una la torta de egresados de EAV.
![](/wp-content/uploads/2025/02/03-02-25-CPZNa.webp)
![](/wp-content/uploads/2025/02/03-02-25-CPZNb.webp)
![](/wp-content/uploads/2025/02/03-02-25-CPZNd.webp)
![](/wp-content/uploads/2025/02/03-02-25-CPZNe.webp)
![](/wp-content/uploads/2025/02/03-02-25-CPZNf.webp)
![](/wp-content/uploads/2025/02/03-02-25-CPZNg.webp)
![](/wp-content/uploads/2025/02/03-02-25-CPZNi.webp)