Condenan a Leonardo Cositorto a 12 años de prisión por asociación ilícita y estafa

El Tribunal de Goya sentenció a Leonardo Cositorto a 12 años de prisión, tras declararlo culpable por los delitos de asociación ilícita y estafa en la provincia de Corrientes.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Los fiscales habían solicitado la pena máxima de 16 años, pero el juez finalmente dictaminó una condena cuatro años menor.
Además, Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino recibieron una condena de 8 años por su participación en la organización como miembros de la asociación ilícita y coautores de estafa con delito continuado.
Por otro lado, Nicolás Camelino y Javier Medina fueron absueltos, tras el veredicto de inocencia emitido por los magistrados. Camelino recuperará su libertad con la condición de fijar domicilio en Goya, presentarse semanalmente ante la fiscalía y entregar su pasaporte.
El juez explicó que Cositorto, Echegaray y Batista serán trasladados nuevamente a Córdoba, donde estaban alojados antes del juicio y donde enfrentan otra causa pendiente. Además, serán juzgados en Buenos Aires, Santa Fe y Salta.
El fiscal Rubén Barry argumentó que, si bien los condenados no tenían antecedentes penales, existieron agravantes múltiples debido a la cantidad de delitos y el daño causado. En su exposición, mencionó casos como el de Lezcano, quien sacó un crédito e invirtió 7500 dólares en la organización.
En su defensa, Cositorto declaró ante el Tribunal, pidió disculpas al juez Ricardo Carbajal y afirmó: “Soy ministro cristiano, no me levanto ante la autoridad, me levanto contra la corrupción, por eso voy a entrar como candidato a legislador por la provincia de Buenos Aires”.
Finalmente, cerró su alegato afirmando: “Si ya nos han condenado, quiero que sepan que no nos llevamos ningún dinero y quiero que nos restituyan a una situación justa”.
LEER: Oportunidades laborales en San Nicolás: martes 25.2