INTERÉS GENERAL
Efemérides del 19 de febrero: fechas clave en la historia

El 19 de febrero se conmemoran diversas efemérides significativas tanto a nivel mundial como en Argentina. Entre las celebraciones más destacadas se encuentra el Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol, una fecha que busca promover la inclusión y erradicar la discriminación en el deporte.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Efemérides más relevantes del 19 de febrero
- 2008: Fidel Castro renunció a la presidencia de Cuba, luego de haber ocupado el cargo desde 1976. Su salida abrió la posibilidad de reformas graduales lideradas por su hermano, Raúl Castro.
- 1963: Nació Seal en Londres, músico, compositor y cantante. Su famoso éxito, “Kiss from a Rose”, banda sonora de Batman Forever, le valió tres premios Grammy en 1995.
- 2016: Falleció Umberto Eco en Milán, escritor, filósofo y profesor universitario. Es reconocido por su trabajo en semiótica, estética y filosofía, y por su famosa novela “El nombre de la rosa”, que fue adaptada al cine.
- 2019: Se descubrió la especie Chelonoidis Phantasticus, una tortuga en las Galápagos que se creía extinta desde 1906.
- 1946: Nació en Buenos Aires Luis Puenzo, director de cine y guionista. En 1986, recibió el Oscar a la mejor película extranjera por La historia oficial. Actualmente, es presidente del INCAA.
- 1953: Nació en La Plata Cristina Fernández de Kirchner, abogada y expresidenta de la Nación Argentina entre 2007 y 2015. Desde 2019, ocupa el cargo de vicepresidenta.
- 1967: Nació Benicio del Toro en Puerto Rico, actor y productor. Ganó el Oscar por su actuación en Traffic (2000) y 21 Grams (2003), además de recibir el Goya por su interpretación del Che Guevara.
- 1993: Nació Mauro Icardi en Rosario, Santa Fe. Es un destacado futbolista argentino que juega como delantero en el París Saint-Germain y ha sido parte de la selección nacional desde 2013.
- 1962: Murió Georgios Papanicolau, médico griego pionero en citopatología, conocido por haber desarrollado la prueba de Papanicolaou para la detección temprana del cáncer de cuello uterino.