INTERÉS GENERAL

Efemérides del 9 de febrero: eventos que marcaron la historia

Este domingo 9 de febrero, como cada día, se celebran importantes efemérides tanto en la Argentina como en el resto del mundo. Aquí te contamos los momentos más destacados que se recuerdan en esta fecha, junto con su origen y detalles.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

1881 – Fiodor Dostoievski. A los 59 años, el escritor ruso Fiodor Dostoievski fallece en San Petersburgo. Su obra se caracteriza por explorar la psicología humana en el contexto político, social y espiritual de la Rusia del siglo XIX. Entre sus libros más destacados se encuentran Crimen y Castigo, Los hermanos Karamázov y El idiota.

expoagro san nicolas

1900 – Dwight Davis. El tenista y político estadounidense Dwight Davis organiza el primer torneo entre equipos de tenis de Estados Unidos y Gran Bretaña, el cual se convirtió en el precursor de la Copa Davis. El torneo original se llamó “International Lawn Tennis Challenge Trophy” y fue ganado por los estadounidenses.

1943 – Joseph Stiglitz. Nace en Gary, Indiana, el economista y académico estadounidense Joseph Stiglitz, conocido por sus críticas a la globalización y el libre mercado. Fue galardonado con el Premio Nobel de Economía en 2001.

1943 – Víctor Sueiro. Nace en Buenos Aires el periodista y escritor argentino Víctor Sueiro, quien publicó el exitoso libro Más allá de la vida (1990), en el que narra su experiencia tras haber sido clínicamente muerto durante 40 segundos debido a un paro cardíaco.

1943 – Joe Pesci. Nace en Newark, Nueva Jersey, el actor estadounidense Joe Pesci, reconocido por su interpretación de criminales mafiosos en películas como Goodfellas, Casino y El irlandés.

1960 – Arturo Frondizi. El presidente argentino Arturo Frondizi ordena la clausura de la revista Mayoría y la detención de su director, Tulio Jacovella, luego de la publicación de capítulos del libro El caso Satanowsky de Rodolfo Walsh, que denunciaba la participación del espionaje estatal en el asesinato de Marcos Satanowsky.

1961 – The Beatles. La icónica banda británica The Beatles realiza su primera actuación en el Cavern Club de Liverpool, donde ofrecería un total de 292 recitales hasta 1963.

1981 – Bill Haley. Muere a los 55 años el músico estadounidense Bill Haley, figura clave del rock and roll en los años 50 con su banda Bill Haley y sus Cometas. Vendió más de 25 millones de discos.

2001 – Reinaldo Merlo. El exfutbolista Reinaldo “Mostaza” Merlo debuta como director técnico de Racing Club, en una derrota ante Talleres de Córdoba. Su equipo ganaría el Torneo Apertura 2001 después de 35 años sin títulos, lo que motivó la erección de una estatua en su honor en el Cilindro de Avellaneda.

2020 – Película Parasite. La película surcoreana Parasite (Parásitos), dirigida por Bong Joon-ho, gana cuatro premios Óscar, convirtiéndose en la primera película de habla no inglesa en recibir el premio principal de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de EE.UU.

2025 – Día Internacional del Dentista. Se conmemora a Santa Apolonia, quien fue torturada por el emperador Decio en el siglo III. Santa Apolonia fue martirizada al ser despojada de sus dientes con piedras y puntas de hierro caliente.

LEER: Efemérides del 9 de febrero: eventos que marcaron la historia

Artículos relacionados

Volver al botón superior