Efemérides destacadas del 3 de febrero: hechos que marcaron la historia
Hoy, 3 de febrero, se conmemoran diversas efemérides tanto en Argentina como en el mundo, conmemorando eventos que reflejan momentos decisivos en la historia. A continuación, repasamos los más relevantes:
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
1813 – Combate de San Lorenzo. El coronel José de San Martín obtiene su primera victoria al frente del cuerpo de Granaderos a Caballo en la batalla contra las tropas del imperio español en la ciudad de San Lorenzo, provincia de Santa Fe. Este combate se considera un hito clave en la lucha por la independencia argentina.
1813 – Muerte de Juan B. Cabral. Durante el Combate de San Lorenzo, el sargento Juan Bautista Cabral fallece mientras salva la vida del coronel San Martín, quien había caído de su caballo. Cabral se convierte en un héroe y símbolo de la gesta independentista.
1852 – Batalla de Caseros. El general Justo José de Urquiza derrota al ejército de la Confederación Argentina, encabezado por el general Juan Manuel de Rosas, quien se ve obligado a exiliarse en el Reino Unido, marcando el fin de su gobierno en la provincia de Buenos Aires.
1934 – Nace Juan C. Calabró. En Buenos Aires, nace el reconocido actor, humorista y locutor Juan Carlos Calabró, recordado por sus icónicos personajes en la televisión, como “Johnny Tolengo”, “Renato, el contra” y “Aníbal”.
1949 – Nace Jorge Guinzburg. El humorista y conductor Jorge Guinzburg nace en Buenos Aires. Fue famoso por sus programas de televisión como “La noticia rebelde”, “Peor es nada”, y “Mañanas informales”.
1955 – Estreno de Mercado del Abasto. La película dirigida por Lucas Demare y protagonizada por Tita Merello y José “Pepe” Arias se estrena en Buenos Aires, marcando un hito en el cine argentino.
1958 – Creación del Fondo Nacional de las Artes (FNA). Se establece el FNA, un organismo destinado a promover el desarrollo de actividades artísticas, literarias y culturales en Argentina.
1959 – Nace Fabián Bielinsky. En Buenos Aires nace el cineasta Fabián Bielinsky, ganador de seis premios Cóndor de Plata. Sus películas más destacadas son Nueve reinas y El aura.
1959 – Tragedia aérea. En un accidente en Clear Lake, Iowa, pierden la vida los músicos Buddy Holly, The Big Bopper y Ritchie Valens. Este evento es conocido como “el día que murió la música”.
1960 – Estreno de La Dolce Vita. Se estrena la aclamada película de Federico Fellini, La dolce vita, que se convierte en un clásico del cine mundial.
1977 – Nace Daddy Yankee. En Puerto Rico, nace Ramón Luis Ayala Rodríguez, mejor conocido como Daddy Yankee, uno de los pioneros del reguetón y conocido como el Rey del reguetón.
1989 – Golpe de Estado en Paraguay. En Paraguay, un golpe militar derroca la dictadura de Alfredo Stroessner, quien había permanecido en el poder por casi 35 años.
1999 – Marcelo Bielsa comienza su ciclo como entrenador de la selección argentina de fútbol, debutando con una victoria 2-0 sobre Venezuela en un amistoso.
2025 – Día del Abogado/a. Se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Abogado, reconociendo la importancia de los profesionales en la defensa jurídica de las personas.
Hoy, 3 de febrero, es un día para recordar estos eventos que dejaron huella en la historia argentina y mundial.
LEER: Efemérides destacadas del 3 de febrero: hechos que marcaron la historia