El campo en Buenos Aires pagará menos impuestos en 2025: medidas y bonificaciones

Este año, los productores agropecuarios bonaerenses verán una reducción en el Impuesto Inmobiliario Rural. La medida afectará a las 309.400 partidas rurales en la provincia de Buenos Aires, quienes se beneficiarán de un esquema de bonificaciones implementado por ARBA.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
El nuevo sistema incluye un descuento del 5% por buen cumplimiento y una bonificación del 10% por pago anual anticipado, que podrá combinarse con otros beneficios. Además, los contribuyentes que elijan el débito automático recibirán un 5% adicional de descuento por cuota.
La primera cuota de 2025, con vencimiento el 8 de abril, mantendrá el mismo valor nominal que en 2024, lo que representa una reducción significativa en términos reales, considerando el contexto inflacionario. Los vencimientos continuarán el 12 de junio, 11 de septiembre y 12 de noviembre.
Estructura tributaria progresiva
Desde 2020, la provincia ha implementado una estructura tributaria progresiva, uno de los pilares clave de la gestión, que ha eliminado privilegios para sectores con mayor capacidad contributiva y reducido la carga para los pequeños y medianos productores. Como resultado, el 50% de las partidas rurales de menor valuación (unas 154.700 propiedades) experimentó una reducción del 87% en el valor promedio del impuesto, mientras que el 40% del padrón intermedio vio una baja del 19%. Las propiedades de mayor valor, que representan el 10% restante, tuvieron una reducción más moderada del 5,6%.
Rechazo judicial al amparo de productores rurales
La Justicia bonaerense rechazó el amparo presentado por productores rurales que solicitaban el recálculo del Impuesto Inmobiliario Rural 2024. El Juzgado Civil y Comercial N° 4 de Azul desestimó los argumentos de confiscatoriedad y ratificó la legalidad del sistema tributario vigente.
Cristian Girard, director de ARBA, comentó: “Lamentablemente, desde la oposición hicieron un uso político del tema, con Espert y dirigentes del PRO llamando a la rebelión fiscal. En los hechos, lo único que lograron fue hacerles perder plata y tiempo a un grupo de productores”. Girard también destacó que “la Justicia desechó la cautelar y resolvió el fondo, diciendo que no había ninguna ilegalidad en el proceso de emisión de impuestos”.
LEER: Tarjeta Sube: cómo actualizar los atributos del boleto en San Nicolás