SAN NICOLÁS

El Concejo Deliberante aprobó proyectos clave en la primera sesión del año

El Concejo Deliberante aprobó proyectos clave en la primera sesión del año // En la sesión extraordinaria del día 18 de febrero, se aprobaron cuatro proyectos clave que impactan en la educación, la movilidad urbana, la simplificación de trámites administrativos y la regularización de terrenos en la ciudad.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Leer también: Veranico: llega el cine al aire libre en la Laguna Descubrí

Uno de los proyectos sancionados autoriza la donación de 40 pupitres universitarios en desuso a la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Nicolás. La iniciativa, presentada a solicitud de la institución educativa, busca mejorar las condiciones de enseñanza de los estudiantes y fortalecer la formación técnica y profesional en áreas estratégicas como la industria metalúrgica, siderúrgica y tecnológica. Cabe destacar que esta colaboración interinstitucional es un paso más hacia una ciudad con mayores oportunidades educativas y laborales.

expoagro san nicolas

Además, el Concejo aprobó la prórroga del contrato de concesión del servicio de estacionamiento medido y pago, que seguirá en manos de la asociación civil “Aprendamos un Oficio en San Nicolás” hasta el 31 de diciembre de 2025. Esta extensión busca garantizar la continuidad del sistema, que regula el estacionamiento en la ciudad y genera empleo local. Como parte del acuerdo, la concesionaria deberá presentar en un plazo de 15 días la documentación que acredite el cumplimiento de sus obligaciones laborales y de seguridad social con su personal.

Leer también: El tráiler de castración y vacunación estará mañana y el miércoles en B° Somisa

Otro proyecto aprobado establece la eximición de la presentación de planos de obras sanitarias domiciliarias en casos de obras nuevas y/o empadronamiento de obras existentes, excepto cuando el Cuerpo de Bomberos lo requiera para garantizar la seguridad antisinistral. Esta medida busca agilizar los procesos administrativos y reducir costos para los ciudadanos, sin comprometer los requisitos básicos de infraestructura sanitaria y seguridad.

La ordenanza también establece que, en los casos en que se realicen obras nuevas o empadronamientos, los planos de obra civil deberán incluir la proyección del ingreso de la conexión de agua y la salida del desagüe cloacal, respetando las normativas técnicas vigentes. Con esto, se pretende fomentar la regularización de construcciones existentes y promover el desarrollo urbano con reglas claras y accesibles.

Leer también: La Pequeña Familia obtiene su 4ta acreditación reafirmando su compromiso con la excelencia en salud

Asimismo, el Concejo sancionó una ordenanza que dispone la transferencia de dominio, en forma directa y gratuita, de un excedente fiscal a favor del Sr. Martín Rodrigo Olivera Córdoba. El terreno en cuestión, ubicado en la Circunscripción I, Sección B, Manzana 100, Parcela 22-B, se encuentra lindero a su propiedad y su adquisición se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial 9533.

Dicha norma permite a los propietarios linderos acceder a excedentes fiscales cuando cumplen con los requisitos establecidos, como la posesión acreditada del terreno y la publicación de edictos sin oposiciones. La escritura traslativa de dominio será realizada por el escribano propuesto por el interesado, Dr. Ezequiel R. Torroba, quedando a su cargo todos los gastos asociados.

LEER: Sindicatos docentes de la CGT anuncian paros nacionales en protesta por las paritarias

Artículos relacionados

Volver al botón superior