ACTUALIDAD

El Gobierno celebra la media sanción del proyecto que suspende las PASO

El Gobierno celebró hoy con satisfacción la media sanción del proyecto de suspensión de las PASO para este año, lo que le permitirá avanzar sin contratiempos hacia las elecciones del 27 de octubre. La medida, que fue aprobada con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, ya tiene un pie en el Senado, lo que marca un hito importante en la reforma electoral.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

El impacto de la reforma electoral y su aprobación en Diputados
Con la aprobación de la iniciativa de Fortalecimiento electoral, el Gobierno logró dar un paso significativo para que los partidos puedan ordenar sus listas de candidatos sin la intervención de los votantes en las primarias. La sesión, que se extendió por casi seis horas, mostró el desgaste en la oposición, particularmente en Unión por la Patria, que se fragmentó en su postura. Mientras que 25 diputados votaron a favor, 24 se abstuvieron y solo 43 se alinearon con los deseos de Cristina Kirchner y rechazaron el proyecto.

expoagro san nicolas

Kicillof, un beneficiado indirecto
Uno de los principales beneficiados por esta reforma es Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, quien podrá desdoblar las elecciones bonaerenses y concentrar la campaña en su figura, apartándose de la influencia de Cristina Kirchner. Este cambio de sistema le otorga al mandatario la posibilidad de impulsar una campaña más centrada en su liderazgo, dejando atrás la polarización interna dentro del peronismo.

La UCR y Encuentro Federal, entre los votantes divididos
En la UCR, de los 20 diputados, 16 votaron a favor, mientras que Encuentro Federal también mostró una postura dividida. Algunos diputados de estos bloques, como Fabio Quetglas, expresaron su rechazo, acusando al proyecto de concentrar poder en manos de los líderes políticos y alejarlos de la participación ciudadana.

Defensa de la reforma y críticas al sistema actual
Durante la sesión, varios diputados defendieron la suspensión de las PASO, argumentando que la medida busca reducir el costo político y mejorar la calidad institucional. Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, destacó que las PASO se habían convertido en una “encuesta cara” y que la ciudadanía rechaza el sistema actual, mientras que Miguel Ángel Pichetto, de Encuentro Federal, argumentó que la suspensión de las primarias era necesaria para ordenar la elección de diputados y senadores y evitar el desgaste político del proceso electoral.

LEER: Motociclista herido tras un choque con una camioneta en Rivadavia y Pringles

Artículos relacionados

Volver al botón superior