ACTUALIDAD

El Gobierno enfrenta desafíos para aprobar proyectos clave en el Senado

El Gobierno se encuentra en una situación complicada en relación con varios proyectos de ley clave, debido al rechazo del kirchnerismo a la Ficha Limpia y la falta de apoyo suficiente en el Senado, donde la oposición tiene mayoría. En este contexto adverso, las autoridades nacionales se están centrando en otros proyectos como la suspensión de las PASO y el pliego del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Desde la Casa Rosada, sin embargo, insisten en la importancia de aprobar la propuesta de Ficha Limpia, que prohíbe que los dirigentes con condenas en segunda instancia puedan presentarse a las elecciones. Un funcionario cercano a las negociaciones subrayó que no han trabajado durante dos meses en el proyecto para que finalmente quede trunco. Además, cuando el tema estuvo bloqueado en la Cámara de Diputados, José “Cochi” Rolandi, vicejefe de Gabinete, se reunió con bloques dialoguistas para alcanzar un acuerdo, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, estuvo presente en la votación.

expoagro san nicolas

A pesar de las dificultades, el Poder Ejecutivo está considerando la opción de posponer el debate de la Ficha Limpia para los próximos meses, cuando ya haya comenzado el periodo legislativo ordinario.

Aplazamiento del debate en el Senado y obstáculos adicionales

El proyecto que recibió media sanción en la Cámara baja llegó al Senado este jueves, iniciando el extenso proceso de tratamiento. Alejandra María Vigo, titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, deberá fijar una fecha para analizar la propuesta, buscando obtener un dictamen favorable. Se espera que este encuentro se realice el miércoles, pero la votación podría no ocurrir hasta el 26 de febrero, cuando el Congreso ya no estará en funcionamiento.

La posibilidad de que el proyecto se trate sobre tablas para ser incluido en el temario de la sesión del jueves depende de la obtención de los dos tercios de los votos presentes. Sin embargo, el kirchnerismo, con 33 senadores, podría bloquear esta opción fácilmente, lo que complica aún más el avance del proyecto.

Además, el Gobierno deberá sumar apoyos para aprobar la suspensión de las PASO y el pliego de Ariel Lijo a la Corte Suprema, ya que no todos los bloques están de acuerdo con estas iniciativas.

Rechazo de la oposición y negociaciones en curso

El kirchnerismo ha anticipado que rechazará el tratamiento de varios proyectos clave, incluida la candidatura de Ariel Lijo y la designación del juez Manuel García Mansilla para la Corte Suprema. Aunque el pliego de García Mansilla no ha sido aprobado, en la Casa Rosada confían en que ambos jueces estén en sus cargos para el 1 de marzo, cuando Javier Milei dará su discurso de apertura de las sesiones ordinarias.

El Gobierno está convencido de que, a pesar de los intentos de impugnación por parte del kirchnerismo, el nombramiento de García Mansilla se mantendrá “en comisión” durante al menos un año.

La situación en la Cámara de Diputados y los proyectos pendientes

Hasta el momento, el oficialismo ha logrado varias victorias en la Cámara de Diputados, aprobando la mayoría de los proyectos presentados, excepto la ley de Quebrantos, que nunca fue tratada. Ahora, el desafío será conseguir los números necesarios en el Senado para que las iniciativas del Ejecutivo se conviertan en ley.

LEER: Veranico: seguimos compartiendo las noches de verano en la Laguna Descubrí

Artículos relacionados

Volver al botón superior