ACTUALIDAD

El gobierno impulsa un endurecimiento del Código Penal

El gobierno de Javier Milei está elaborando un proyecto para modificar el Código Penal de la Nación, con el objetivo de hacerlo más punitivo y garantizar que las penas sean efectivas. Entre las propuestas, se destaca que la prisión perpetua sea de cumplimiento efectivo, sin beneficios ni reducciones.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

“Estamos trabajando en una reforma del Código Penal, queremos elevar todas las penas, porque las actuales nos parecen muy condescendientes con los victimarios”, indicó un alto funcionario del gobierno. El Ministerio de Justicia lidera la redacción del proyecto.

expoagro san nicolas

Según los responsables de la reforma, las penas actuales son “irrelevantes” y no inhiben la comisión de delitos. “Las penas funcionan si se tiene miedo a ellas. Las de hoy no impiden que se cometan crímenes”, argumentó la fuente consultada.

El gobierno busca implementar un Código Penal punitivo, donde quien comete un delito sienta temor de enfrentar penas severas. “Hoy los delincuentes entran y salen rápidamente. Queremos que haya castigos más duros”, explicó el funcionario.

En cuanto a delitos graves como la violación, el gobierno propone que los violadores cumplan toda su vida en prisión, considerando que no tienen posibilidad de reinserción social. “Para nosotros, la cadena perpetua debe ser efectiva. No estamos seguros si debe aplicarse en todos los casos de violación, pero buscamos que las penas sean lo más largas posibles”, añadió.

El funcionario también aclaró que no se dejará de lado la reinserción social, aunque reconoció que el sistema penitenciario actual es inadecuado. “La cárcel hoy es un posgrado en delito“, reflexionó, destacando que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, trabaja en el avance de un proyecto de cárceles privadas.

Actualmente, según el Código Penal vigente, quienes son condenados a prisión perpetua pueden obtener la libertad condicional tras cumplir 35 años de condena, siempre y cuando cumplan ciertas condiciones, como no volver a delinquir. De ser así, la pena puede extinguirse 10 años después.

En el sistema penitenciario nacional hay aproximadamente 56.000 personas condenadas, de las cuales unas 2.500 (menos del 5%) cumplen prisión perpetua.

LEER: Espacios públicos: la Municipalidad trabaja en un nuevo parque en la zona norte de la ciudad

Artículos relacionados

Volver al botón superior