ACTUALIDAD

El Gobierno reestructura el Ministerio de Economía con ajustes en varias áreas

El Gobierno avanzó con una reestructuración en el Ministerio de Economía, oficializada este martes mediante el Decreto 70/2025 publicado en el Boletín Oficial. La medida incluye la eliminación y fusión de diversas áreas, con el objetivo de reducir el gasto público y mejorar la eficiencia en la administración nacional.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Uno de los cambios más significativos es la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, junto con sus subsecretarías. Sus funciones pasarán a estar bajo la órbita de la Secretaría de Obras Públicas, que sumará competencias en integración socio-urbana e infraestructura habitacional. Esta última se encargará de formular y ejecutar políticas de vivienda, regularización del suelo y desarrollo territorial, además de gestionar obras vinculadas al espacio público. También tendrá la responsabilidad de relevar suelos vacantes para planificación urbana.

expoagro san nicolas

En este marco, se dispuso que la Subsecretaría de Integración Sociourbana redefina sus objetivos, mientras que la Secretaría de Obras Públicas dejará de tener atribuciones sobre el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), organismo encargado de ejecutar obras de acceso al agua potable, que había sido disuelto en noviembre de 2024.

Otra de las modificaciones implementadas es la creación de la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, que incluirá subsecretarías dedicadas a energía eléctrica, combustibles líquidos y gaseosos, y transición energética.

En el ámbito productivo, la Secretaría de Industria y Comercio asumirá el control de las áreas de política industrial, comercio exterior y defensa del consumidor, con el fin de fortalecer el desarrollo productivo y mejorar la inserción del país en los mercados internacionales.

Asimismo, la Secretaría de Transporte será reorganizada, dividiéndose en subsecretarías especializadas en transporte automotor, ferroviario y aéreo, con el objetivo de mejorar la regulación y coordinación en estos sectores.

Por último, la Secretaría de Hacienda mantendrá su rol en la gestión de los recursos públicos, con subsecretarías encargadas de Presupuesto, Ingresos Públicos y Coordinación Fiscal Provincial, en busca de fortalecer la relación financiera entre la Nación y las provincias.

LEER: Tres reformas clave del Gobierno: VTV, peajes e importación de autos

Artículos relacionados

Volver al botón superior