POLICIALES

Estafa virtual: perdió $450.000 tras un llamado por un supuesto beneficio para jubilados

Una mujer de 60 años fue víctima de un fraude telefónico en el que le sustrajeron una importante suma de dinero. La investigación está en curso.

Una mujer de 60 años denunció haber sido víctima de una estafa virtual tras recibir un llamado a través de WhatsApp de un supuesto empleado de YPF. Según relató la víctima, el estafador le informó que, por ser beneficiaria de un descuento especial, podría acceder a una promoción exclusiva.

Naranja X

Durante la conversación, el delincuente le envió un enlace y le indicó que descargara una aplicación para gestionar el beneficio. Siguiendo las instrucciones, la mujer permitió el acceso remoto a su cuenta bancaria del Banco Provincia. Al finalizar la llamada, descubrió que le habían sustraído $450.000.

expoagro san nicolas

La investigación está en marcha 

Tras el hecho, la víctima realizó la denuncia correspondiente, y la causa quedó en manos de la UFI N° 15. La fiscalía caratuló el caso como “Acceso indebido a sistema o dato informático de acceso restringido” y se encuentra investigando la identidad del responsable.

Modalidades de estafa más comunes 

Las estafas virtuales han aumentado en los últimos años, y los delincuentes utilizan diversas técnicas para engañar a sus víctimas. Algunas de las más frecuentes incluyen:

  • Llamadas telefónicas falsas: Se hacen pasar por empleados de bancos, empresas de servicios o entidades gubernamentales.
  • Correos electrónicos y mensajes fraudulentos: Enlazan a sitios falsos que simulan ser oficiales para obtener datos personales.
  • Acceso remoto a dispositivos: Solicitan la descarga de aplicaciones que permiten el control de cuentas bancarias.

Consejos para evitar estafas 

Para prevenir este tipo de fraudes, es importante seguir algunas recomendaciones de seguridad:

  • No compartir datos personales o bancarios por teléfono o mensajes.
  • Verificar la identidad de quien realiza el contacto mediante canales oficiales.
  • No descargar aplicaciones de origen desconocido.
  • Ante cualquier duda, comunicarse directamente con la entidad correspondiente.
  • Denunciar de inmediato cualquier intento de estafa a las autoridades.
LEER: Roma supera con éxito la cirugía por Estenosis Hipertrofica de Piloro

Artículos relacionados

Volver al botón superior