DEPORTES

FIA impone cambios estratégicos en el GP de Mónaco: mínimo de dos paradas obligatorias

La FIA anunció una modificación clave en la estrategia de carrera para el Gran Premio de Mónaco en la Fórmula 1. A partir de esta temporada, todos los pilotos deberán realizar un mínimo de dos paradas en boxes, sin importar si la pista está seca o mojada.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

La medida, aprobada en la última reunión del Consejo Mundial del Deporte Motor (WMSC), tiene como objetivo aumentar el espectáculo en el trazado urbano del Principado, donde los adelantamientos han sido históricamente escasos.

expoagro san nicolas

Según la nueva normativa, los equipos deberán utilizar al menos tres juegos de neumáticos diferentes durante la carrera. Si el GP se disputa en condiciones de pista seca, será obligatorio montar dos compuestos distintos.

Esta decisión surge tras varios debates en la Comisión de Fórmula 1, que evaluó alternativas para evitar carreras monótonas en Mónaco, donde la estrategia de una sola parada predominó durante años debido a la dificultad para adelantar.

El Gran Premio de Mónaco ha sido criticado en los últimos tiempos, ya que la falta de acción en pista generó competencias predecibles, donde la clasificación del día anterior prácticamente definía el resultado.

Con la implementación de esta nueva estrategia obligatoria, se espera que las paradas en boxes jueguen un papel determinante, aportando mayor incertidumbre y oportunidades de adelantamiento mediante las estrategias.

Además, la FIA ratificó su compromiso con la evolución del automovilismo a través de su estrategia “Visión 2030”, que busca promover la accesibilidad, sostenibilidad e innovación en el deporte.

Estas iniciativas reflejan el esfuerzo del organismo por modernizar la Fórmula 1 sin perder su esencia de competitividad y espectáculo.

LEER: Kicillof busca recomponer el vínculo con el kirchnerismo para evitar la fractura del peronismo en la Provincia

Artículos relacionados

Volver al botón superior