ACTUALIDAD

Francos calificó de “despropósito” las PASO y afirmó que eliminarlas ahorraría 200 millones de dólares

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó la realización de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), al considerarlas un “despropósito”. Según el funcionario, encuestas recientes indican que el 85 por ciento de la población apoya su suspensión o eliminación, medida que permitiría un ahorro de 200 millones de dólares.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

En declaraciones a Radio Rivadavia, Francos manifestó su expectativa de que el Congreso avance con la suspensión de las PASO, aunque dejó en claro que la intención del Gobierno es eliminarlas de manera definitiva.

expoagro san nicolas

“Yo he leído una encuesta la última semana que marca que el 85 por ciento de los argentinos está de acuerdo con eliminar o suspender las PASO, es un número contundente, de modo que tenemos consenso popular y tenemos un ahorro de 200 millones de dólares”, sostuvo.

El funcionario explicó que, aunque el Gobierno busca eliminar las PASO, no cuenta con los votos propios suficientes, por lo que depende del respaldo de otros sectores políticos.

Además, advirtió que si el Congreso no avanza en la eliminación o suspensión de las PASO, no será un revés para el Gobierno, sino para todos los argentinos, ya que la amplia mayoría está a favor de suprimirlas. “Hay muchos legisladores del justicialismo que están dispuestos a eliminar las PASO”, anticipó.

Francos también señaló que en la oposición existen divisiones internas en torno a esta cuestión. “Aparentemente hay una interna entre dos sectores, no solo entre Cristina (Fernández de Kirchner) y (el gobernador Axel) Kicillof, sino que también están los gobernadores, y muchos tienen una visión diferente a la de Cristina”, afirmó.

Por último, reiteró que el debate sobre las PASO no se limita a la provincia de Buenos Aires, sino que refleja una disputa de liderazgo dentro del justicialismo, en la que varios legisladores estarían dispuestos a respaldar su eliminación.










LEER: Problemas con la validación de cargas en la SUBE generan malestar en San Nicolás

Artículos relacionados

Volver al botón superior