Gobierno Nacional desvincula a 500 empleados públicos

Esta semana, el Gobierno Nacional formalizó la desvinculación de 500 empleados públicos como parte de la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, en línea con la profundización del recorte del gasto público.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
La medida fue establecida mediante la Resolución 150/2025, publicada en el Boletín Oficial, completando así el proceso de cierre del área dependiente del Ministerio de Economía, que había sufrido recortes progresivos en su financiamiento y programas, como el Plan Procear, hasta llegar a la actual disolución.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, detalló en su cuenta de X que la normativa transfiere a disponibilidad a la planta de la secretaría, y que, sumando a los contratados, la reducción de personal alcanza las 500 personas. También mencionó que el área contaba con un número indefinido de auditores contratados a través de universidades, los cuales también se descontinuarán.
El funcionario destacó que el ahorro para el contribuyente será significativo, señalando que, sin contar a los auditores de universidades, con un sueldo promedio de 1 millón de pesos por empleado, el ahorro alcanzará los 6.500 millones de pesos por año, lo que equivale a 130.000 millones de pesos en valor presente.
Sobre la medida, Sturzenegger destacó que la racionalización del gasto público es un objetivo clave para bajar impuestos y aumentar la capacidad de gasto del sector privado, un mandato del presidente Javier Milei.
El ministro también criticó la labor de la Secretaría, asegurando que la construcción estatal de viviendas es una mala política habitacional que aisla a la gente del mercado laboral y favorece la corrupción, señalando que debería ser una responsabilidad provincial o municipal.
Este ajuste refleja la estrategia del gobierno de Javier Milei de reducir el empleo público y achicar el gasto estatal. En enero, también se desvincularon 150 empleados estatales del Ministerio de Economía por la disolución de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.
Durante 2024, el Gobierno desvinculó a 37.595 trabajadores públicos, de los cuales 22.302 pertenecían a la Administración Centralizada y Descentralizada, 12.410 trabajaban en empresas del Estado y 2.883 eran personal de seguridad y militar.
LEER: Despedida de Veranico: cine infantil y diversión bajo las estrellas