Hayden Davis se ofrece a devolver USD 100 millones tras el fiasco de $LIBRA
El creador de la criptomoneda $LIBRA, Hayden Davis, se mostró dispuesto a devolver el dinero a los afectados por la operatoria fallida, pero espera instrucciones del Gobierno de Milei para avanzar.

La criptomoneda $LIBRA se convirtió en el centro de una controversia que generó pérdidas millonarias a inversores de todo el mundo. Javier Milei, presidente de Argentina, había promovido la criptomoneda como una herramienta para financiar pequeños emprendimientos locales. Sin embargo, tras recibir críticas y reconocer no estar completamente informado sobre la operatoria, el mandatario borró el tuit original, desatando una serie de interrogantes que aún no tienen respuesta.
$LIBRA: Un experimento que salió mal
El presidente Milei, en su publicación inicial, no solo promovió la criptomoneda sino que también provocó una subida espectacular de su valor, que alcanzó un aumento superior al 1000%. Sin embargo, tras el tuit de desmentido, la cotización de la criptomoneda cayó drásticamente, dejando a muchos inversores atrapados en la caída. Algunos de los primeros en comprar lograron vender antes de la debacle, asegurándose ganancias millonarias en dólares.
Los involucrados en el proyecto
Hayden Davis, fundador de Kelsier Ventures y creador de $LIBRA, fue uno de los principales responsables del desarrollo del proyecto. En una entrevista realizada este fin de semana, Davis expresó estar dispuesto a devolver el dinero a los afectados, pero dejó en claro que, antes de tomar cualquier medida, espera que el equipo económico de Milei se comunique con él. Además, se describió como una víctima de la situación, a pesar de ser el principal impulsor de la criptomoneda.
Davis reconoció que su participación en el proyecto fue como asesor del presidente Milei. En la entrevista, el desarrollador también comentó sobre el involucramiento de dos empresarios argentinos, Manuel Torres Godoy y Mauricio Novelli, vinculados al lanzamiento de la criptomoneda.
¿Qué ocurrió con la criptomoneda $LIBRA?
La criptoactiva fue lanzada en un contexto en el que Milei promovió su uso como una herramienta para potenciar el ecosistema emprendedor argentino. Sin embargo, el lanzamiento no estuvo exento de dudas. A pesar de ser una moneda descentralizada, $LIBRA no está listada en los principales exchanges de criptomonedas, lo que hizo que la compra y venta de la moneda fuera un proceso complejo para aquellos sin experiencia previa en el mundo cripto.
Además, la blockchain de $LIBRA dejó al descubierto las transacciones realizadas, lo que permitió conocer las ganancias y pérdidas de quienes participaron en el proyecto. No obstante, lo que aún no se sabe es quiénes fueron los principales beneficiarios de este boom especulativo. La falta de transparencia sobre la identidad de los involucrados ha generado una creciente desconfianza.
El impacto de la decisión de Milei
Hayden Davis se mostró desconcertado por la decisión de Milei de borrar su tuit original y abandonar públicamente el proyecto. Según el desarrollador, el presidente se encontraba bajo una gran presión política, lo que pudo haber motivado su cambio de postura. Davis insistió en que su intención nunca fue obtener ganancias personales y que actuó como asesor en un proyecto experimental, impulsado por la idea de avanzar en la tokenización de la economía argentina.
En relación con su decisión de devolver los fondos, Davis dejó en claro que no actuará hasta que el equipo de Milei le proporcione una estrategia concreta para reembolsar a los inversores. Según afirmó, se encuentra dispuesto a ceder la custodia de los 100 millones de dólares en cuestión, pero necesita un plan claro para poder proceder.
Davis y su vínculo con Milei
El vínculo entre Hayden Davis y el presidente Milei se remonta al 30 de enero de 2025, cuando ambos se reunieron para discutir el impacto de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país. En ese encuentro, Milei destacó el asesoramiento de Davis en sus redes sociales, lo que generó controversia cuando se descubrió que el desarrollador era uno de los responsables detrás de la criptomoneda.
A pesar de las críticas y el caos generado por la caída de $LIBRA, Davis se mostró enérgico en defender su relación con Milei. Aseguró que siempre fue un “gran simpatizante” del presidente y que su participación en el proyecto tenía como objetivo avanzar en la tecnología blockchain en Argentina. Sin embargo, también expresó dudas sobre el conocimiento de Milei en el ámbito de las criptomonedas y señaló que el presidente probablemente no entendió completamente las implicaciones del proyecto.

El futuro de $LIBRA
En cuanto al futuro de la criptomoneda, Davis no descartó la posibilidad de que $LIBRA sea reestructurada bajo nuevas condiciones, siempre y cuando se logre un acuerdo con el equipo de Milei y se establezca un plan viable para los inversores. A pesar de la controversia, el desarrollador insistió en que no tenía intenciones de obtener beneficios financieros del proyecto y reiteró su disposición a devolver los fondos si se presentan soluciones claras.
LEER: Espacios públicos: la Municipalidad trabaja en un nuevo parque en la zona norte de la ciudad