Kicillof suspendió un acto en Mar del Plata tras hechos de violencia en la provincia
![](/wp-content/uploads/2024/12/axel-kici.webp)
En medio de una escalada de violencia que sacudió a la provincia de Buenos Aires y generó cuestionamientos a la política de seguridad, el gobernador Axel Kicillof decidió suspender hasta nuevo aviso un encuentro con intendentes y dirigentes que estaba previsto para el sábado en Mar del Plata.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
El detonante de la decisión fue la muerte de Matías Paredes, un joven de 26 años que recibió un disparo de efectivos de la Policía Bonaerense vestidos de civil, en el marco de un tiroteo en la ciudad costera.
“Es por una cuestión humana. Es muy triste lo que pasó y tenemos que ser profundamente respetuosos”, explicaron desde la gobernación bonaerense. Además, remarcaron: “No da todo lo mismo, no podemos no estar atentos a la situación que está viviendo la familia”. La suspensión del evento fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aunque aún no se definió una nueva fecha.
La gestión de Kicillof enfrenta críticas luego de varios episodios de inseguridad. Además del caso de Paredes, la provincia se vio sacudida por el crimen del kiosquero Cristian Velázquez en Mar del Plata y el asesinato del repartidor Lucas Aguilar en Moreno. A estos hechos se suman los homicidios de los adolescentes Paloma Gallardo y Josué Salvatierra en Florencio Varela, casos que todavía generan conmoción.
Ante este panorama, la mesa chica del Gabinete provincial evaluó que no era conveniente avanzar con el acto político, en un contexto donde la oposición intensificó las críticas hacia la gestión de seguridad. El evento había sido impulsado por Bianco y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, dos figuras clave dentro del esquema político del gobernador.
Bajo la consigna “La 5ta con Axel”, la actividad estaba programada para realizarse en la explanada contigua al Museo del Mar. Sin embargo, la presencia de Kicillof ya estaba en duda antes del asesinato de Paredes, debido a la creciente preocupación por la inseguridad.
Más allá de la suspensión, los intendentes que respaldan al gobernador esperaban un pronunciamiento sobre el desdoblamiento electoral en la provincia. Kicillof, quien ve con buenos ojos adelantar los comicios bonaerenses, había manifestado que aguardaría definiciones en el calendario nacional antes de tomar una decisión.
El jueves, la Cámara de Diputados avanzó en la suspensión de las PASO para 2025, y ahora el Senado deberá definir el futuro del proyecto. Desde el sector de Kicillof consideran que este escenario facilitará un eventual desdoblamiento electoral, lo que le permitiría al gobernador concentrar su estrategia de campaña sin quedar atado a la contienda nacional de octubre.
LEER: Paulón rechazó la suspensión de las PASO y criticó la influencia de los líderes políticos en la definición de listas