La Cámara de Senadores comenzará a debatir la ley de Ficha Limpia la próxima semana

El proyecto que podría impedir a dirigentes condenados por corrupción postularse como candidatos en las elecciones de octubre comenzará a ser discutido en comisión el 19 de febrero a las 15, según convocó Alejandra Vigo, presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales. Sin embargo, se tratará formalmente en las sesiones ordinarias que iniciarán en marzo. Este proyecto, ya aprobado en la Cámara de Diputados con 144 votos a favor y 98 en contra, establece que los dirigentes con una segunda condena por corrupción no podrán ser candidatos en elecciones para Presidente, Vicepresidente, diputados o senadores, ni ocupar cargos en la Administración Pública.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
A pesar de que la iniciativa podría afectar a figuras como Cristina Kirchner, quien podría quedar fuera de las elecciones como diputada, no se tratará durante las sesiones extraordinarias, dado que estas vencen el 21 de febrero. Además, el oficialismo enfrenta dificultades para alcanzar los 37 votos necesarios para aprobar el proyecto, con la próxima sesión a cargo de Stefania Cora, quien reducirá el número de los integrantes del bloque oficialista a 34.
Según el proyecto, los dirigentes que tengan una segunda condena por corrupción serán excluidos si el fallo se emite hasta 180 días antes de las elecciones generales. La fecha clave será el 29 de abril, cuando se emitan los padrones provisorios, estableciendo que los fallos posteriores no afectarán la elegibilidad de los candidatos.
El debate también ha generado controversia. Los diputados de Unión por la Patria critican la ley como una tentativa de proscripción electoral de la ex presidenta Cristina Kirchner en un contexto electoral, mientras que otros bloques como LLA, PRO, y UCR defienden que la propuesta tiene orígenes que se remontan a 2016, mucho antes de que Kirchner fuera procesada por la Justicia.
LEER: Espacios públicos: la Municipalidad trabaja en un nuevo parque en la zona norte de la ciudad