ACTUALIDAD

La criptoestafa y la decadencia política en Argentina: el Presidente debe dar explicaciones sobre su error

La situación política actual en Argentina refleja una alarmante decadencia. El presidente debe aclarar su vinculación con la criptomoneda Libra y subrayar la necesidad urgente de reformas legislativas.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Lo más grave de este episodio es la oportunidad que tienen los kirchneristas para criticar a Milei, mientras siguen demostrando que son una organización delictiva. Esta semana, la Ficha Limpia fue aprobada en Diputados, pero todo el Partido Justicialista votó en contra. Aseguran que lo hacen por CFK, pero la realidad es que protegen a tantos delincuentes dentro de sus filas que votan en contra para defenderse a sí mismos. Será interesante ver qué sucede en el Senado.

expoagro san nicolas

El gobierno debe entender que, si no se aprueba la Ficha Limpia y se aprueba el pliego de Ariel Lijo para la Corte, se enviaría una clara señal de impunidad e inseguridad jurídica al mundo. Lijo es el máximo exponente de la casta política, y su designación contaría con los votos kirchneristas.

Este es un año electoral, y muchos votantes apoyan medidas como la baja de la inflación, reforma del Estado y mejoras en seguridad, pero no están de acuerdo con el estilo del presidente ni con su entorno. Les desagrada el desprecio por la calidad institucional. Las elecciones legislativas son clave, y lo importante es contar con suficientes legisladores que respalden reformas, sin importar su procedencia, siempre que apoyen cambios sustanciales.

El partido Karinista (LLA) no parece ser un aliado confiable, ya que ha estado llenando los espacios legislativos con insolventes intelectuales y kirchneristas reciclados. Esto se puede ver en la Ciudad de Buenos Aires, donde la oposición de LLA al gobierno del PRO está encabezada por Pilar Ramírez, cuya trayectoria muestra que trabajaba para La Cámpora, la organización que estuvo involucrada en el robo en Aerolíneas durante la gestión de Mariano Recalde. ¿Debería el PRO hacer un acuerdo con este tipo de personajes, dirigidos por Karina “Guillotina” Milei?

Las elecciones legislativas se tratarán de conseguir más legisladores que los kirchneristas, pero no es necesario que el PRO se alíe con LLA en todo el país. El PRO no debería caer en la trampa de los saltimbanquis de la política, que siempre buscan el lugar donde “calienta el sol”, olvidando que ese sol no siempre brilla en el mismo lugar.

Si Milei quisiera aliarse con el PRO, debería evitar aprobar este cuatrerismo político que se ha visto en los últimos días con algunos dirigentes del PRO. Además, el PRO corre el riesgo de una crisis profunda si se alía con LLA. Los partidos deben tener personalidad y objetivos claros, lo cual se debe reflejar en su campaña. Mucha gente apoya las reformas, pero se opone a las formas y al desprecio por la calidad institucional, como se evidenció en el discurso fallido de Davos.

El PRO, con figuras como Talerico, López Murphy y algunos radicales de centro-derecha, sería un mejor aliado para apoyar las reformas y poner límites a ciertos manejos del gobierno. La candidatura de Lijo es un claro ejemplo de lo que no se debe permitir. Si el gobierno quiere una alianza grande, debe comenzar por retirar esa candidatura.

La política argentina está en una situación muy débil, y la sociedad genera esos políticos con su voto. El sector más dinámico de la sociedad fue el que votó a Milei para evitar que Massa ganara. La mejor política es la que apoya lo bueno y se opone a lo malo.

Ese sector necesita representación, pero no en LLA, donde se obliga a apoyar todo el paquete. Lo mejor para el progreso de Argentina es contar con personas capaces de discernir entre el bien y el mal, no con chupamedias del poder que terminan siendo funcionales al PJ. Los únicos golpistas en Argentina son los peronistas.

Argentina necesita una mejora en su economía y un nivel más alto de política. Solo así la mejora económica será sostenible.

LEER: Tarjeta Sube: cómo actualizar los atributos del boleto en San Nicolás

Artículos relacionados

Volver al botón superior