SAN NICOLÁS

La Luna y Marte se acercan en un evento astronómico visible desde San Nicolás

La Luna y Marte se acercan en un evento astronómico visible desde San Nicolás // Esta noche, San Nicolás será testigo de un fenómeno astronómico especial: la conjunción de la Luna y Marte, que podrá observarse a simple vista. A partir del anochecer del domingo 9 de febrero y hasta la madrugada del lunes 10, el planeta rojo se destacará en el noreste por su brillo fijo y tono anaranjado, mientras que la Luna, iluminada en un 92%, servirá como guía para ubicarlo en el cielo.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Leer también: Oportunidades laborales en San Nicolás: domingo 9.2

El evento será visible en varias partes del mundo, incluyendo San Nicolás, aunque la calidad de la observación dependerá de las condiciones climáticas y la contaminación lumínica. Para una mejor experiencia, se recomienda buscar un lugar oscuro y despejado de luces artificiales. A pesar del brillo de la Luna, Marte podrá distinguirse claramente si el cielo permanece despejado.

expoagro san nicolas

Este tipo de conjunciones planetarias ocurren con cierta frecuencia, pero su visibilidad sin equipos especiales las convierte en oportunidades únicas para la observación del cielo. En esta ocasión, la cercanía aparente entre Marte y la Luna permitirá apreciar el fenómeno sin necesidad de telescopios o binoculares.

Leer también: El rock sigue sonando en Veranico este fin de semana

¿Qué es una conjunción astronómica?

Se trata de un evento en el que dos cuerpos celestes parecen estar muy próximos en el cielo, vistos desde la Tierra. Este 9 de febrero, Marte se alineará con la Luna casi llena, permitiendo disfrutar de su presencia con facilidad desde San Nicolás.

Recomendaciones para disfrutar del evento

Para aprovechar al máximo este espectáculo astronómico, se aconseja:

  • Alejarse de la contaminación lumínica y buscar un lugar con horizonte despejado.
  • Observar entre 30 y 45 minutos después del atardecer, cuando el cielo oscurece lo suficiente.
  • Si bien no se necesita equipo especializado, binoculares o telescopios pueden mejorar la experiencia y permitir ver otros astros, como Urano y Neptuno.
  • Consultar el pronóstico del clima, ya que un cielo despejado es fundamental para la observación.

Según los reportes meteorológicos, San Nicolás contará con cielo despejado esta noche, favoreciendo la visualización del fenómeno.

LEER: Oportunidades laborales en San Nicolás: lunes 10.2

Artículos relacionados

Volver al botón superior