INTERÉS GENERAL

La ONU activa por primera vez el protocolo de Seguridad Planetaria ante la amenaza de un asteroide

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha activado, por primera vez en la historia, el protocolo de Seguridad Planetaria debido a la posible colisión de un asteroide con la Tierra en 2032. Este asteroide, denominado 2024 YRA, tiene el tamaño de un estadio de fútbol y su explosión equivaldría a 500 bombas de Hiroshima.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Expertos han calculado que el asteroide tiene más del 1% de probabilidades de impactar con la Tierra, lo que ha llevado a encender las alertas. Un miembro de La Sociedad Planetaria expresó para AFP: “En este momento, es prestemos mucha atención, obtengamos todos los recursos que podamos para observarlo”.

expoagro san nicolas

El 2024 YRA fue detectado por primera vez el 27 de diciembre de 2024 en el Observatorio El Sauce en Chile. Este asteroide tiene un tamaño estimado entre 40 a 90 metros de ancho y podría cruzarse con la órbita de la Tierra en 2032.

Según un comunicado de la Agencia Espacial Europea (ESA), se estima que el asteroide 2024 YR4 tiene un tamaño superior a 50 metros y una probabilidad de impacto superior al 1% en los próximos 50 años. Esto ha llevado a la activación de los grupos de reacción ante asteroides, como la IAWN y el SMPAG, que están avalados por la ONU.

¿Qué se sabe del asteroide 2024 YR4?

A pesar de que la ESA ha señalado que el asteroide tiene casi un 99% de probabilidades de pasar sin problemas cerca de la Tierra el 22 de diciembre de 2032, aún no se puede descartar un posible impacto. Los últimos datos, actualizados el 29 de enero pasado, sitúan al asteroide en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín, lo que indica que se trata de un encuentro cercano que debe ser monitoreado por los astrónomos y el público.

LEER: Ficha Limpia: Debate y Controversias en el Congreso

Artículos relacionados

Volver al botón superior