La Secretaría de Energía lanza convocatoria para mejorar el almacenamiento eléctrico en el AMBA

La Secretaría de Energía de la Nación anunció la convocatoria “Almacenamiento GBA – AlmaGBA” mediante la Resolución 67/2025, con el objetivo de contratar 500 MW de capacidad de almacenamiento eléctrico en nodos críticos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esta iniciativa, única en el país, tiene una inversión estimada de US$ 500 millones y un plazo de ejecución de entre 12 y 18 meses, buscando mejorar la confiabilidad del suministro eléctrico durante los picos de demanda.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
El proyecto incluye la instalación de baterías de última generación (BESS), con contratos adjudicados a las empresas Edenor y Edesur, y respaldado por la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA). Además, se ha invitado a las provincias a replicar este modelo en sus territorios.
Ante los desafíos estructurales del sistema eléctrico argentino, esta medida representa un cambio de paradigma, enfocándose en la inversión privada y la innovación tecnológica.
AlmaGBA forma parte del Plan de Contingencia lanzado en octubre de 2023 para recuperar el sistema eléctrico nacional, con la expectativa de que este tipo de proyectos se expandan a nivel nacional para garantizar un suministro eficiente y sostenible.
LEER: Espacios públicos: la Municipalidad trabaja en un nuevo parque en la zona norte de la ciudad