ACTUALIDAD

Posibilidad de nombramiento de jueces en comisión aún depende de los votos en el Senado

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó que, aunque el Gobierno Nacional tiene la intención de tratar el pliego del juez federal Ariel Lijo el próximo jueves en la Cámara de Senadores, aún no se cuentan con los votos necesarios para su aprobación.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

“El juez Lijo tiene un dictamen de comisión, pero después tiene que pasar el pleno del Senado y obtener los dos tercios. No es un tema que esté resuelto todavía”, detalló Francos en declaraciones a Cadena 3.

expoagro san nicolas

El funcionario también destacó que la estrategia del presidente Javier Milei sigue siendo la misma. El mandatario avanzará en los nombramientos de Lijo y Manuel García Mansilla, manteniendo la postura de “los dos o ninguno”. “Habrá que ver cuáles son las fórmulas para llegar a esa posición”, agregó.

Francos sugirió que si se aprueba uno de los jueces, el presidente podría optar por nombrar al otro juez de la Corte por decreto en comisión. Esta opción, según dijo, está ganando fuerza conforme avanzan las horas.

La decisión de sumar dos miembros al Máximo Tribunal sigue siendo innegociable para la administración de Milei, ya que la Corte desde el 29 de diciembre opera con tres jueces, luego de la retirada de Maqueda. Actualmente, está compuesta por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, y Ricardo Lorenzetti, lo cual genera preocupación por ser un número insuficiente.

El Gobierno, amparado en la Constitución Nacional, defiende la posibilidad de nombrar jueces en comisión si el Congreso está en receso. No se descarta que esta estrategia se ponga en marcha a partir del 21 de febrero, fecha límite para las sesiones extraordinarias.

Cambios de funcionarios y disciplina en el Gobierno

Respecto a los constantes cambios de funcionarios, Francos explicó que Javier Milei toma decisiones rápidas cuando estima que algún funcionario no cumple con su rol según las directivas del Poder Ejecutivo. “Es su competencia y su decisión. Si un funcionario no cumple, se va”, subrayó.

Finalmente, señaló que el presidente les pidió a los miembros del Gabinete que no tuvieran miedo y que quien no cumpla con su función será objeto de un disciplinamiento. “Cada funcionario tiene que cumplir la misión que tiene que cumplir”, concluyó.

LEER: Espacios públicos: la Municipalidad trabaja en un nuevo parque en la zona norte de la ciudad

Artículos relacionados

Volver al botón superior