Posible paro nacional docente pone en riesgo el inicio del ciclo lectivo: ¿cuándo arrancan las clases?

Los sindicatos docentes han expresado su preocupación por la falta de respuestas del gobierno a temas clave como el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y el presupuesto educativo, lo que ha generado la posibilidad de un paro nacional docente. Además, no ha habido convocatoria a la paritaria nacional, lo que ha intensificado las conversaciones entre los gremios en los últimos días.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Leer también: El campo en Buenos Aires pagará menos impuestos en 2025: medidas y bonificaciones
La huelga nacional podría complicar el inicio del ciclo lectivo 2025, con los gremios habilitados para participar en la discusión siendo UDA, Ctera, AMET, CEA y Sadop. Los principales reclamos giran en torno a la falta de una propuesta salarial nacional que sirva de referencia para las negociaciones provinciales. Actualmente, el salario mínimo docente es de $420.000.
El miércoles pasado, tres de los sindicatos docentes más representativos se reunieron en la CGT para evaluar la situación del sector y advirtieron que podrían convocar a una huelga nacional si el gobierno no atiende sus demandas. En este encuentro participaron Sergio Romero (UDA), Sara García (AMET) y Fabián Felman (CEA), quienes exigieron la convocatoria a paritarias y dejaron abierta la posibilidad de “medidas de fuerza”.
La decisión de la Ctera, que agrupa a más de 20 sindicatos provinciales y es el gremio docente de mayor impacto nacional, será clave para determinar la contundencia de una eventual huelga. Los próximos días serán cruciales para definir el rumbo de las acciones.
Fechas de inicio de clases por provincia:
- Miércoles 5 de marzo: Buenos Aires (luego de los feriados de carnaval), Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
- Lunes 24 de febrero: CABA, Córdoba, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe.
- Martes 25 de febrero: Neuquén.
- Miércoles 26 de febrero: Chaco y La Pampa.