ACTUALIDAD

Preocupación del Gobierno por la posible monopolización del sector de telecomunicaciones tras la compra de Telefónica Argentina por parte de Clarín

La compra de las operaciones de Telefónica Argentina por el Grupo Clarín a través de Telecom ha generado preocupación en el Gobierno Nacional debido a la posibilidad de que se forme una posición monopólica en el sector de telecomunicaciones.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

En respuesta a las versiones sobre la potencial adquisición de Telefónica por parte de Telecom, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) recibirán intervención inmediata. Estos organismos se encargarán de evaluar si la operación implica la creación de un monopolio que perjudiique la competencia.

expoagro san nicolas

Según informó la Presidencia, esta compra concentraría aproximadamente el 70% de los servicios de telecomunicaciones en manos de un único grupo económico, lo que podría constituir un monopolio. Esta concentración, a juicio del Gobierno, sería el resultado de décadas de beneficios estatales recibidos por la empresa involucrada. Ante esta situación, el Gobierno Nacional tomará todas las medidas pertinentes para evitarlo.

Desde la Presidencia también se destacó que el marco regulatorio vigente establece estrictos controles sobre las transferencias y adquisiciones de licencias de servicios TIC, alineados con los estándares de otras democracias occidentales. Además, el Ejecutivo remarcó que esta concentración de mercado atenta contra la libre competencia y el proceso desinflacionario que atraviesa Argentina.

El comunicado oficial recordó que la inflación en el segmento de comunicaciones bajó del 15,6% en diciembre de 2023 al 2,3% en enero de 2025, y destacó que el Gobierno está decidido a continuar con este proceso.

En paralelo, ENACOM recordó que la legislación vigente establece sistemas regulatorios específicos para analizar en detalle estas operaciones, con el objetivo de garantizar los derechos ciudadanos a la comunicación, la información, la accesibilidad y la libertad de expresión.

En caso de concretarse la compra, Telecom sumaría a su portafolio las marcas Movistar, Movistar TV, Tuenti y Telefónica, junto con Personal, que brinda telefonía celular e Internet, y Flow, que ofrece TV por cable y streaming.

ENACOM y CNDC aseguraron que trabajarán juntos para garantizar la transparencia en el mercado, proteger a los consumidores y evitar la formación de posiciones oligopólicas que puedan afectar la economía del país.

LEER: Efemérides del 25 de febrero: fechas que marcaron la historia

Artículos relacionados

Volver al botón superior