Preocupación por la salud del Papa Francisco: crisis respiratoria, transfusión y estado crítico

La situación del Papa Francisco se ha agravado en las últimas horas tras sufrir una crisis respiratoria, requiriendo oxígeno de alto flujo y una transfusión de sangre. Según informó el Vaticano, su estado continúa siendo crítico y el pronóstico reservado.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
El Policlínico Gemelli de Roma, donde el Papa está internado desde el 14 de febrero, indicó que Francisco pasó una “noche tranquila”. Sin embargo, fuentes médicas precisaron que sigue bajo observación intensiva y que su cuadro clínico se ha visto afectado por trombocitopenia y anemia.
Deterioro de su estado de salud
El Vaticano informó que el Papa de 87 años requirió oxígeno de alto flujo debido a la crisis respiratoria, utilizando almohadillas y cánulas nasales para facilitar su respiración. Además, los análisis de sangre revelaron déficit de plaquetas y anemia, lo que motivó la administración de transfusiones sanguíneas.
A pesar de mantenerse consciente, el Pontífice ha experimentado mayores dolores y debilidad, lo que ha obligado a reducir sus actividades y permanecer en reposo. Los médicos del Hospital Gemelli advierten que, por el momento, su estado sigue siendo delicado y no está fuera de peligro.
El pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, monseñor Rino Fisichella, expresó su preocupación: “Que Dios le ayude en su hora de prueba”.
¿Qué es la trombocitopenia y cómo afecta la salud del Papa?
La trombocitopenia es una condición caracterizada por un descenso anormal en el número de plaquetas, células esenciales para la coagulación sanguínea.
Causas
- Trastornos de la médula ósea (leucemia, insuficiencia medular).
- Infecciones virales severas (dengue, hepatitis, VIH).
- Deficiencias nutricionales (vitamina B12, ácido fólico).
- Enfermedades autoinmunes (lupus, púrpura trombocitopénica idiopática).
- Efectos secundarios de medicamentos (quimioterapia, antibióticos).
- Problemas hepáticos o del bazo.
Síntomas
- Moretones espontáneos (equimosis).
- Sangrados frecuentes (nasales, encías).
- Manchas rojas en la piel (petequias).
- Hemorragias prolongadas tras heridas leves.
- En casos graves, sangrado interno (sangre en orina o heces).
Tratamiento
El abordaje varía según la causa y la gravedad. En casos leves, puede no requerir tratamiento. Sin embargo, en situaciones más complejas, se indica:
- Transfusiones de plaquetas o sangre.
- Corticosteroides o inmunosupresores, si la causa es autoinmune.
- Suspensión de fármacos que afectan la producción de plaquetas.
- Tratamiento de enfermedades subyacentes.
En el caso del Papa Francisco, su trombocitopenia está vinculada a una anemia, lo que llevó a la administración de transfusiones sanguíneas para estabilizar su condición. Su evolución en las próximas horas será clave para determinar los pasos a seguir.
LEER: Despedida de Veranico: cine infantil y diversión bajo las estrellas