SAN NICOLÁS

Reclamo vecinal en San Cayetano por el alto volumen de un evento religioso al aire libre

Los vecinos del barrio San Cayetano, en la zona norte de San Nicolás, expresaron su malestar debido al alto volumen con el que se celebraron dos jornadas de la iglesia “Todo es Posible en Jesús”, recientemente instalada en la plaza del barrio, ubicada en la intersección de Estrada y Chacabuco. Ante esta situación, solicitan la intervención del municipio para regular la actividad.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Leer también: Vuelve el Festival RICO a San Nicolás durante el fin de semana de Carnaval

Quejas por el alto volumen

Según denuncian los vecinos, el excesivo nivel de sonido afecta su vida cotidiana. “No se puede mirar televisión ni estar en el patio, tenemos que permanecer encerrados dentro de nuestro propio hogar. Tenemos criaturas y ya es desesperante, no se puede descansar”, expresó una vecina indignada.

expoagro san nicolas

Evento de “Iglesia Pública”

La actividad se enmarca en una jornada de “Iglesia Pública”, llevada a cabo los días 14 y 15 de febrero, organizada por la iglesia cuyos pastores son Samuel Sosa y Yamila Sosa. A través de sus redes sociales, invitaron a la comunidad a participar del evento.

Leer también: Veranico: seguimos compartiendo las noches de verano en la Laguna Descubrí

Intentos de diálogo y reclamo municipal

Los vecinos aseguran haber intentado dialogar con el pastor para que reduzca el volumen, pero su pedido habría sido ignorado, lo que los llevó a solicitar la intervención del municipio. Además, señalaron que la iglesia tiene su sede establecida en Estrada 320, a pocos metros de la plaza, por lo que consideran innecesario que realicen sus reuniones en el espacio público.

Pruebas y pedido de solución

Como prueba de la denuncia, vecinos del barrio presentaron videos que evidencian la magnitud del sonido, calificándolo de molesto e invasivo. Ahora, esperan que las autoridades municipales tomen cartas en el asunto y brinden una solución que garantice la convivencia armónica en la zona.

LEER: YouTube y el desafío de la viralización: 20 años de cambios y algoritmos exigentes

Artículos relacionados

Volver al botón superior