ACTUALIDAD

Salud y empresas monitorean stock de repelentes ante posible aumento de casos de dengue

El Ministerio de Salud llevó a cabo un encuentro con empresarios del sector para evaluar el stock de repelentes, en el marco del Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue 2024-2025. La reunión tuvo como objetivo analizar la situación epidemiológica y ajustar las necesidades de abastecimiento del producto.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Durante el encuentro, se presentó el Tablero Nacional de Control de Dengue, donde se destacó que, aunque la temporada actual no es considerada epidémica, se ha comenzado a registrar un ascenso de casos en algunas zonas del país.

expoagro san nicolas

Según cifras oficiales, entre noviembre y diciembre de 2024, la producción de repelentes alcanzó 28.728.961 unidades, mientras que la importación entre octubre y diciembre fue de 9.399.618 unidades, de acuerdo con los datos de 14 empresas del sector.

“Estamos observando que en algunas semanas es probable que empiece a subir la cantidad de casos, por lo que es importante seguir reforzando el trabajo conjunto. Esta es una estrategia de trabajo nueva, distinta, que nos permite anticiparnos, y compartir la información con ustedes para que puedan proyectar la producción en función de la necesidad que haya de repelentes”, señaló la secretaria de Gestión Administrativa, Cecilia Loccisano.

El Gobierno destacó que no se han detectado faltantes de stock ni aumentos de precios en el mercado. Sin embargo, Loccisano advirtió que, pese a las diferencias en los indicadores respecto al año pasado, es necesario estar preparados ante un posible brote.

LEER: Efemérides del 9 de febrero: eventos que marcaron la historia

Artículos relacionados

Volver al botón superior