INTERÉS GENERAL

Tres reformas clave del Gobierno: VTV, peajes e importación de autos

En las próximas semanas, el Gobierno tiene previstas tres reformas clave relacionadas con el tránsito y la circulación vehicular, que se enmarcan en la modificación de la Ley de Tránsito. A pesar de que estas reformas no pudieron concretarse en 2024, se espera que sean anunciadas pronto y publicadas en el Boletín Oficial para su instrumentación en 2025. Estas medidas buscan mejorar la eficiencia del sistema de transporte y promover una mayor competencia en el mercado automovilístico.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Uno de los principales cambios será la desregulación de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), actualmente obligatoria para los vehículos. El proyecto apunta a permitir que estos controles de seguridad se realicen en concesionarias oficiales y talleres particulares autorizados, ampliando las opciones para los conductores y promoviendo la competencia de precios. De acuerdo con las fuentes oficiales, esta medida se complementaría con la implementación de un sistema digital que registraría todas las verificaciones en la nube, eliminando la necesidad de las tradicionales obleas en el parabrisas. Esta reforma también incluiría la posibilidad de cargar la VTV digitalmente en plataformas como Mi Argentina, junto a otros documentos como la licencia de conducir o la cédula verde.

expoagro san nicolas

Otra reforma que se prevé es la simplificación del proceso de homologación de vehículos para la importación de autos particulares. Actualmente, los vehículos importados deben cumplir con una serie de requisitos, incluyendo la obtención de dos certificados obligatorios: la Licencia de Configuración Ambiental (LCA) y la Licencia de Configuración de Modelo (LCA). El proyecto tiene como objetivo simplificar este proceso, permitiendo que un particular pueda comprar vehículos fuera del mercado local siempre que provengan de países con certificaciones internacionales, como Estados Unidos o la Unión Europea. Este cambio permitiría que marcas como Tesla, que no tienen presencia comercial en Argentina, puedan ser adquiridas e importadas por particulares para su uso personal o profesional. A pesar de la simplificación del proceso, los costos de importación, como los aranceles y los impuestos de nacionalización, se mantendrían similares a los actuales.

La tercera medida es la reforma de los peajes, que contempla la implementación de un sistema automático sin estaciones de peaje tradicionales. Este sistema, que podría tomar como referencia el modelo de Uruguay o el Telepase utilizado en la Ciudad de Buenos Aires, consiste en un sticker digital que se adhiere al parabrisas del vehículo. Este sticker actuaría como identificador de cada vehículo, permitiendo un paso más ágil por las rutas nacionales y provinciales sin necesidad de detenerse en cabinas de peaje, lo que reduciría embotellamientos y aumentaría la seguridad vial.

Aunque las reformas tienen un alcance nacional, se necesitará que las provincias se adhieran a las mismas para que sean efectivas en todo el territorio. Según Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, las provincias tendrán la autonomía para decidir si implementan estas medidas o no. Si bien las rutas nacionales quedarían alcanzadas por estas reformas, las provinciales dependerán de la adhesión de los gobernadores. En el caso de los peajes, el Gobierno nacional podría decretar una “Emergencia Vial Nacional” que obligue a todas las provincias a aplicar las nuevas medidas durante un plazo determinado.

Sturzenegger resaltó la importancia de que las provincias acepten estas reformas, destacando que, si bien el Gobierno brindará el marco jurídico, serán los gobernadores quienes decidan si se suman o no a las medidas. “Nosotros vamos a dar el paraguas jurídico para que quien no quiera hacer de eso un negocio, pueda hacerlo”, afirmó el ministro.

LEER: Choque en Av. Savio y Terrasson dejó a un motociclista con lesiones leves

Artículos relacionados

Volver al botón superior