INTERÉS GENERAL

ANSES actualizó las asignaciones familiares con un aumento del 2,4%

A partir de abril, las asignaciones familiares experimentarán un incremento del 2,4%, según lo dispuesto por el Gobierno. La medida fue oficializada mediante la Resolución 186/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por Fernando Omar Bearzi, director de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

¿Quiénes recibirán el aumento?

Este ajuste beneficiará a los titulares del Régimen de Asignaciones Familiares, establecido por la Ley N° 24.714. Entre los destinatarios se incluyen:

expoagro san nicolas
  • Trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público nacional.
  • Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  • Titulares del Seguro de Desempleo.
  • Contribuyentes del Monotributo.
  • Personas que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social.

No obstante, quedarán excluidos del cobro aquellos grupos familiares en los que al menos uno de sus miembros perciba ingresos superiores a $2.105.438, sin importar si el total del hogar está por debajo del límite máximo establecido.

Nuevos montos de las asignaciones

Desde el mes próximo, los montos de las asignaciones familiares quedarán definidos según el nivel de ingresos del grupo familiar:

  • Hasta $795.177: $51.355 por hijo.
  • Entre $795.177,01 y $1.166.207: $34.640 por hijo.
  • Entre $1.166.207,01 y $1.346.428: $20.949 por hijo.
  • Entre $1.346.428,01 y $4.210.876: $10.807 por hijo.

Asimismo, ANSES confirmó las cifras para otras asignaciones:

  • Asignación por nacimiento: $59.860.
  • Asignación por adopción: $357.924.
  • Asignación por matrimonio: $89.633.
  • Ayuda escolar anual: $42.039 (límite de ingresos: $4.210.876).
  • Ayuda escolar anual para hijo con discapacidad: $42.039 (sin tope de ingresos).

Este ajuste responde a la política de actualización de asignaciones, con el objetivo de acompañar la situación económica de las familias beneficiarias.

LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”

Artículos relacionados

Volver al botón superior