Cuidado con el falso ‘Bono Mujer’ de $230.000 que circula en redes sociales

Cuidado con el falso ‘Bono Mujer’ de $230.000 // En redes sociales se ha difundido un mensaje engañoso sobre un supuesto beneficio económico llamado “Bono Mujer”. Sin embargo, se trata de una estafa diseñada para robar datos personales y bancarios. Te explicamos por qué no debés caer en la trampa.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Leer también: Horarios de atención en dependencias municipales y centros de salud
La falsa promesa del ‘Bono Mujer’
Durante los últimos días, se viralizó en Facebook y WhatsApp una publicación que anuncia un beneficio de $230.000 para “jefas de hogar, madres solteras y jóvenes” de entre 18 y 65 años. Según estos mensajes, el dinero sería otorgado por el Gobierno nacional en marzo de 2025, e incluyen un enlace para supuestamente inscribirse. Esta información es completamente falsa.
Una estrategia de phishing para robar datos
Este “Bono Mujer” no es más que una modalidad de phishing, una técnica de estafa que busca obtener información confidencial de las víctimas mediante suplantación de identidad. No existe ningún anuncio oficial sobre esta supuesta ayuda económica.
Otro indicio del engaño es que la URL del enlace y las cuentas de redes sociales que comparten esta información no pertenecen a fuentes oficiales del Gobierno argentino.
Leer también: Se entregaron los certificados de una nueva edición de la colonia de robótica
Los expertos en seguridad digital recomiendan siempre verificar la autenticidad de este tipo de mensajes a través de canales oficiales y evitar hacer clic en enlaces dudosos o ingresar datos personales en sitios web desconocidos.
Las señales del fraude
Las publicaciones fraudulentas incluyen frases llamativas como: “¡Ya Disponible! Bono Mujer Marzo 2025 para todas las mujeres en Argentina, jefas del hogar, madres solteras y jóvenes. Entre 18 a 60 años”.
Además, en algunos casos se acompañan de imágenes con la foto del presidente Javier Milei y los logos de organismos estatales como el ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el ex Ministerio de Seguridad Social. Sin embargo, estos elementos se utilizan de forma fraudulenta para dar una apariencia de autenticidad al engaño.
Leer también: Oportunidades laborales en San Nicolás: viernes 7.3
Un esquema de estafa recurrente
Este tipo de fraudes no es nuevo. Desde el 3 de marzo, comenzaron a circular versiones similares, con montos diferentes, como un supuesto beneficio de $250.000.
Cómo protegerte de estos engaños
Para evitar caer en estafas de este tipo, tené en cuenta lo siguiente:
- Verificá la fuente de información: Los anuncios oficiales del Gobierno se comunican a través de medios de comunicación acreditados y sitios web con dominio “.gob.ar”.
- No ingreses tus datos personales en páginas desconocidas ni hagas clic en enlaces sospechosos.
- Denunciá publicaciones engañosas y compartí información verificada para prevenir que más personas sean víctimas.
La prevención y la educación digital son claves para protegernos de estos engaños en internet. Estar informado es la mejor defensa contra las estafas virtuales.