INTERÉS GENERAL

Efemérides del 29 de marzo: hechos que marcaron la historia

Cada 29 de marzo se recuerda una serie de acontecimientos significativos que han dejado su huella en la historia mundial y argentina. Desde nacimientos de personalidades destacadas hasta sucesos deportivos y políticos, repasamos los hechos más importantes de esta jornada.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Figuras y sucesos que marcaron el 29 de marzo

expoagro san nicolas
  • 1829 – CORNELIO SAAVEDRA. A los 69 años fallece en Buenos Aires Cornelio Saavedra, comerciante y político que desempeñó un rol fundamental en la Revolución de Mayo de 1810. Fue además el presidente del primer gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
  • 1962 – ARTURO FRONDIZI. Un golpe de Estado cívico-militar derroca al presidente Arturo Frondizi, quien es trasladado bajo custodia a la isla Martín García, en el Río de La Plata.
  • 1959 – PERRY FARRELL. En Queens, Nueva York, nace el músico y compositor Perry Farrell (Perry Bernstein), conocido por ser el líder y fundador de la banda Jane’s Addiction y creador del icónico festival Lollapalooza.
  • 1919 – JOSÉ A. BALSEIRO. En la ciudad de Córdoba nace el físico José Antonio Balseiro, investigador clave en la Comisión Nacional de Energía Atómica y creador del Instituto de Física de Bariloche, donde ocupó el cargo de primer director.
  • 1986 – THE BEATLES. Se legaliza la venta de discos de la banda británica The Beatles en la Unión Soviética, donde hasta ese momento solo se conseguían de contrabando o en copias piratas.
  • 1967 – ARGENTINA CAMPEÓN. En el Torneo Sudamericano Sub-20, Argentina empata 2 a 2 con Paraguay en Asunción y gana el certamen por sorteo. Recién en 1997, bajo la dirección de José Pékerman, el equipo juvenil argentino volvería a consagrarse en la competencia.
  • 2001 – JUAN R. RIQUELME. Se confirma la venta del mediocampista Juan Román Riquelme de Boca Juniors al Barcelona de España por 26 millones de dólares. Su llegada al club “blaugrana” se concretaría a mediados de 2002.
  • 1905 – RAÚL G. TUÑÓN. En Buenos Aires nace el poeta y periodista Raúl Gómez Tuñón, reconocido por su labor en el diario Crítica, donde compartió espacio con figuras como Jorge Luis Borges, Roberto Arlt y Carlos de la Púa.
  • 1960 – BETO CASELLA. En Morón, provincia de Buenos Aires, nace el periodista y productor Beto Casella, conductor del programa televisivo Bendita, con el que obtuvo un premio Martín Fierro.
  • 1984 – JUAN MÓNACO. En Tandil nace el tenista Juan Mónaco, quien se mantuvo durante 12 temporadas dentro del Top 100 del ranking ATP y logró títulos en torneos ATP 500 y ATP 250.

El 29 de marzo es una fecha que nos recuerda momentos clave en distintos ámbitos. Desde hitos políticos hasta eventos deportivos y culturales, esta jornada ha sido testigo de hechos que han quedado registrados en la historia.

LEER: Aumentos en abril: estos son los servicios y productos que sufrirán subas desde mañana

Artículos relacionados

Volver al botón superior