INTERÉS GENERAL

Efemérides del 30 de marzo: Un día de grandes conmemoraciones

Este 30 de marzo se celebran efemérides destacadas a nivel mundial y local, con diversas fechas de relevancia histórica que incluyen nacimientos de figuras célebres, eventos significativos y un homenaje a un grupo fundamental de trabajadoras. A continuación, te compartimos los hechos más importantes que ocurrieron en este día:

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Acontecimientos destacados

expoagro san nicolas
  • 1964 – Tracy Chapman: La reconocida cantante estadounidense Tracy Chapman nació en Cleveland, Ohio. A lo largo de su carrera, ha sido galardonada con cuatro premios Grammy y es conocida por canciones icónicas como Fast Car, Subcity y Across the Lines.
  • 1793 – Juan M. de Rosas: En Buenos Aires, nació el militar y político Juan Manuel de Rosas, figura clave de la historia argentina. Gobernó la provincia de Buenos Aires en dos ocasiones y fue un influyente caudillo de la Confederación Argentina.
  • 1962 – Stanley K. Burrell (MC Hammer): Nació en Oakland, California, el rapero Stanley Kirk Burrell, más conocido como MC Hammer. Con más de 50 millones de discos vendidos, su tema más famoso, U Can’t Touch This, lo catapultó a la fama mundial.
  • 1945 – Eric Clapton: El guitarrista británico Eric Clapton, conocido como uno de los mejores de la historia, celebró su nacimiento en Ripley, Inglaterra. Miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll en tres ocasiones, tanto como solista como parte de las bandas The Yardbirds y Cream.
  • 1746 – Francisco de Goya: El pintor español Francisco de Goya nació en Fuendetodos, Zaragoza. Su obra, considerada precursora de la pintura de vanguardia, incluye más de 500 óleos, entre ellos la famosa Maja desnuda.

Un día de reconocimiento para las trabajadoras del hogar

  • 2025 – Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar: Esta fecha tiene como objetivo reivindicar los derechos de las mujeres que realizan tareas domésticas. Fue instituido por el primer Congreso Internacional de Trabajadoras del Hogar, realizado en Bogotá en 1988, con el fin de concientizar sobre la importancia de este trabajo y la necesidad de mejorar las condiciones laborales de este sector fundamental.

Con estas efemérides, el 30 de marzo nos invita a reflexionar sobre figuras clave en diversas áreas y a reconocer a quienes realizan trabajos invisibles pero esenciales.

LEER: Hechos históricos y conmemoraciones del 1 de abril

Artículos relacionados

Volver al botón superior