El Gobierno apura su estrategia para fracturar al PRO y polarizar con el kirchnerismo de cara a 2027

En un escenario político cada vez más fragmentado, el avance de La Libertad Avanza (LLA), encabezada por Javier Milei, ha provocado un giro significativo en las fuerzas tradicionales. En sus primeros 14 meses de gestión, el gobierno libertario ha logrado ampliar su presencia en el Congreso, donde se espera un crecimiento sostenido al poner en juego únicamente dos bancas. Pero su verdadero objetivo es mucho más ambicioso: consolidar una hegemonía tanto a nivel legislativo como en las provincias, mirando hacia las elecciones de 2027.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
El impacto de LLA ha dejado una marca profunda en el sistema político, similar al fenómeno del PRO en la crisis post-2001, pero con características diferentes. Milei ha logrado posicionarse en la presidencia sin el respaldo de una estructura partidaria tradicional, utilizando un discurso disruptivo y políticas de ajuste económico, lo que ha generado tanto tensiones internas como externas dentro de su coalición.
Fragmentación interna del PRO
El avance de los libertarios ha provocado una crisis interna dentro del PRO, que se encuentra dividido en tres grandes sectores: los seguidores de Mauricio Macri, los cercanos a Horacio Rodríguez Larreta y un grupo que se alinea más con los valores libertarios. Esta fractura ha dado pie a una estrategia de unidad temporal en el Congreso, destinada a no debilitar al bloque. Sin embargo, la unidad en el PRO no responde a un consenso ideológico, sino más bien a una estrategia política. Según un miembro del PRO libertario: “Vamos a mantener la unidad porque nos conviene darle el número al oficialismo, pero si se rompe, el PRO opositor se vería forzado a votar con el kirchnerismo”, explicó el legislador.
La estrategia de los libertarios, principalmente en la provincia de Buenos Aires, se enfoca en consolidar su influencia. La reciente fotografía de Cristian Ritondo y Diego Santilli junto a Javier y Karina Milei evidencia la debilidad de la facción macrista dentro del PRO. En este contexto, el oficialismo busca polarizar la elección entre su gobierno y el kirchnerismo, debilitando al PRO tradicional.
Expansión de los libertarios en las provincias
El impacto de La Libertad Avanza no se limita al ámbito nacional, sino que también ha repercutido fuertemente en las provincias. De los 24 distritos del país, Juntos por el Cambio ganó en 10, pero el PRO solo mantiene el control de dos gobernaciones, Entre Ríos y Chubut, donde los gobernadores priorizan más sus intereses locales que los nacionales.
En provincias clave como Chaco y Santa Fe, los libertarios han ganado terreno significativo. En Chaco, el gobernador Leandro Zdero anunció su unidad con LLA, mientras que en Santa Fe, cinco de los seis legisladores radicales ya se han alineado con Milei. Este fenómeno también se observa en Mendoza, donde el oficialismo provincial favorece a los libertarios.
En la provincia de Buenos Aires, el PRO ha perdido considerable terreno, ya que varios de sus intendentes han mostrado afinidad con los libertarios. Municipios como Tres de Febrero, Capitán Sarmiento y Mar del Plata ya se han alineado con el oficialismo libertario, mientras que otras localidades, como San Isidro, Pergamino y 25 de Mayo, continúan con fuertes vínculos con el mundo libertario.
Divisiones en el PJ y el impacto en la polarización
La estrategia de La Libertad Avanza también ha sacudido al Partido Justicialista (PJ), que enfrenta divisiones internas en varias provincias. En distritos como Catamarca, Tucumán y Chaco, el kirchnerismo ha optado por competir con listas propias, separándose de los oficialismos provinciales. Este fenómeno refleja las tensiones internas dentro del PJ, donde figuras como Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil han sido críticos de la conducción de Cristina Kirchner.
En provincias como Córdoba y Santiago del Estero, también se ha hecho evidente la distancia entre el peronismo local y la cúpula kirchnerista, lo que ha favorecido el avance de los libertarios. Según fuentes dentro del oficialismo: “En donde no se puede imponer una línea, se busca dividir el voto a toda costa”, una estrategia que ha permitido a LLA consolidar su influencia y posicionarse como una de las fuerzas dominantes en el panorama político argentino.
LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”