ACTUALIDAD

El Gobierno desclasificará los archivos sobre las Fuerzas Armadas durante la última Dictadura

El presidente Javier Milei ha dado la orden de desclasificar toda la documentación relacionada con el accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar. La medida, anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, incluye no solo los documentos vinculados a ese período específico, sino también cualquier otra información producida posteriormente que esté relacionada con las Fuerzas Armadas.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Cumplimiento de un decreto pendiente

Según Adorni, esta decisión se toma en el marco del cumplimiento del decreto 4/2010, el cual nunca se había implementado de manera completa, a pesar de su aprobación hace 15 años. A partir de ahora, todos los archivos de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) serán transferidos al Archivo General de la Nación, que se encargará de su preservación y difusión como parte del patrimonio histórico del país.

expoagro san nicolas

Acceso a la información histórica

La desclasificación de estos documentos pone fin a décadas de ocultamiento, en las cuales solo los gobiernos de turno tuvieron acceso a estos archivos. Según el vocero, este material había sido tratado como “un botín de guerra”, con el riesgo de ser utilizado con fines ajenos a la búsqueda de la verdad y la justicia.

Además, el Gobierno ha decidido reconocer formalmente ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que el atentado sufrido por la familia del capitán Humberto Viola en 1974 será considerado un crimen de lesa humanidad, lo que permitirá reabrir la investigación y darle la justicia que no había sido alcanzada por el marco legal vigente.

Propuesta de ley sobre delitos de lesa humanidad

En paralelo, se ha confirmado que el Gobierno enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley que declarará la imprescriptibilidad penal y civil de los delitos de lesa humanidad, asegurando que estos crímenes no queden impunes a pesar del paso del tiempo.

LEER: Los nicoleños rindieron un nuevo homenaje a los héroes de Malvinas

Artículos relacionados

Volver al botón superior