El Gobierno refuerza su postura sobre derechos humanos con nuevos videos institucionales

En la antesala del 24 de marzo, el Gobierno Nacional prepara una serie de videos institucionales con los que busca fortalecer su discurso en torno a lo que denomina “memoria completa”. Si bien la administración libertaria mantiene en reserva los detalles de los anuncios, se anticipa que estos materiales audiovisuales serán difundidos el lunes e incluirán mensajes grabados por el vocero presidencial.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Material audiovisual y enfoque oficial
Fuentes oficiales confirmaron que al menos dos videos serán publicados en las próximas horas con el objetivo de reafirmar la postura del Ejecutivo sobre los derechos humanos. En ellos, se abordará la perspectiva gubernamental sobre los hechos ocurridos entre 1976 y 1983, en una línea similar a la que se planteó el año pasado desde las cuentas oficiales de Casa Rosada.
En este contexto, la producción de los videos contó con la participación de un equipo de grabación que registró imágenes en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, ubicado en el predio donde funcionó un centro clandestino de detención. La presencia de este equipo en el lugar generó repercusiones, ya que, según señalaron empleados del sitio, coincidió con el despido de los últimos dos delegados sindicales que trabajaban en ese espacio.
Desde el 10 de diciembre de 2023 hasta la fecha, la Secretaría de Derechos Humanos ha reducido su plantilla en un 60%, pasando de contar con 1005 empleados a solo 400. Entre los trabajadores que permanecen en funciones, existe incertidumbre sobre el futuro de la cartera, aunque fuentes gubernamentales negaron su cierre.
El rol del presidente en el aniversario del golpe
Mientras tanto, en la jornada del viernes, el presidente participó en un acto en el Regimiento de Infantería de Patricios, en el barrio porteño de Palermo, en el marco del aniversario del Regimiento de Granaderos a Caballo. Durante su discurso, el mandatario cometió un error al referirse al General José de San Martín con un nombre incorrecto.
Desde el entorno presidencial, se descarta que el mandatario realice alusiones directas al aniversario del golpe cívico-militar, aunque el Gobierno insiste en su línea discursiva de revisar y resignificar la memoria histórica bajo una perspectiva diferente a la tradicionalmente sostenida en ámbitos oficiales.
LEER: Programa de reciclaje: cuáles son los residuos que podemos reciclar