TECNO-VIRAL

Gmail elimina las contraseñas: todo sobre la nueva forma de iniciar sesión

Google está revolucionando la forma en que los usuarios acceden a sus cuentas de Gmail, dando un paso hacia la eliminación de las contraseñas. La compañía ha comenzado a reemplazar las tradicionales claves de acceso con llaves de acceso o passkeys, una tecnología más segura. Además, se está incorporando un sistema basado en códigos QR para autenticar a los usuarios.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

¿Por qué Google apuesta por las passkeys?

Las contraseñas han sido durante años el método principal de autenticación en línea, pero presentan graves vulnerabilidades. Pueden ser fácilmente robadas, adivinadas o reutilizadas en diferentes cuentas, lo que las convierte en un blanco fácil para los ciberdelincuentes. Google, consciente de estos riesgos, ha decidido cambiar el panorama de la seguridad en línea adoptando las passkeys como su principal forma de acceso a Gmail, YouTube, Google Maps y otros servicios.

expoagro san nicolas

Estas llaves de acceso utilizan tecnología criptográfica avanzada, que las almacena de forma segura en los dispositivos personales. En lugar de escribir una contraseña, los usuarios pueden acceder a sus cuentas mediante huella digital, reconocimiento facial o el bloqueo de pantalla de su teléfono. Este sistema disminuye notablemente la posibilidad de que los atacantes intercepten las credenciales.

Según Christian Brand, responsable de seguridad en Google, el objetivo de la empresa es que las contraseñas se vuelvan “obsoletas” en el futuro cercano. Empresas líderes como Apple, Microsoft y WhatsApp también están implementando esta tecnología, lo que refleja una tendencia hacia métodos de autenticación más seguros.

Cómo activar y utilizar las passkeys en Gmail

Si quieres empezar a usar las passkeys en tu cuenta de Google, sigue estos sencillos pasos:

  1. Abre la configuración de tu cuenta de Google desde un navegador compatible (Chrome, Safari, Edge o Firefox).
  2. Dirígete a “Cómo inicias sesión en Google” en el apartado de seguridad.
  3. Elige la opción “Passkeys y llaves de seguridad” y sigue las instrucciones para configurar tu passkey.
  4. Verifica tu identidad utilizando una huella digital, reconocimiento facial o un PIN.
  5. Confirma la creación de la passkey y guárdala en tu dispositivo.

Una vez configurada, la passkey te permitirá acceder a tu cuenta sin tener que ingresar una contraseña, siempre que utilices un dispositivo compatible con la tecnología FIDO2. Esto incluye computadoras con Windows 10 o superior, macOS Ventura, iOS 16 y Android 9.

Aunque los usuarios todavía podrán optar por usar contraseñas, el sistema estará diseñado para omitirlas automáticamente cuando sea posible. Además, Google garantiza que los datos biométricos no se compartirán con la empresa, sino que permanecerán almacenados de manera segura en el dispositivo.

Autenticación con códigos QR: la nueva alternativa

Google también está introduciendo una nueva solución de autenticación: los códigos QR. Este método reemplazará los tradicionales códigos SMS, que han demostrado ser vulnerables a ataques como el phishing y el SIM swapping, donde los ciberdelincuentes toman control de tu número de teléfono para acceder a tus cuentas.

Con este nuevo sistema, en lugar de recibir un código numérico por SMS, los usuarios verán un código QR en la pantalla de su dispositivo. Para completar la autenticación, deberán escanear el código QR usando la cámara de su teléfono.

El proceso será el siguiente:

  1. Intentas acceder a tu cuenta desde un dispositivo nuevo.
  2. En lugar de recibir un código SMS, aparecerá un código QR en la pantalla.
  3. Escanea el código QR con la cámara de tu teléfono o con la app de autenticación de Google.
  4. Una vez escaneado, se verificará tu identidad y se te concederá acceso.

Este sistema eliminará la dependencia de las operadoras telefónicas y reducirá las posibilidades de que los atacantes obtengan acceso a través de engaños. Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta de su implementación, se espera que esté disponible en los próximos meses.

LEER: Francos sobre Cristina Kirchner: “La condena será confirmada por la Corte”

Artículos relacionados

Volver al botón superior