Italia endurece las condiciones para la ciudadanía y deja afuera a miles de argentinos

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, implementó una reforma que restringe drásticamente el acceso a la ciudadanía italiana por descendencia, afectando a miles de argentinos con raíces italianas. Pese a su cercanía con Javier Milei, la medida limita la posibilidad de obtener el pasaporte europeo a hijos y nietos de italianos nacidos en Italia, dejando fuera a quienes pretendían hacerlo a través de bisabuelos.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Una medida que deja sin opciones a muchos descendientes
Según datos oficiales, en 2024 más de 30.000 argentinos lograron obtener la ciudadanía italiana bajo el esquema vigente, un mecanismo que ahora queda restringido. La reforma responde al argumento del gobierno de Meloni de evitar “abusos” y frenar la “comercialización” del pasaporte italiano.
El Consejo de Ministros italiano, con el respaldo de Meloni, aprobó este cambio, que además podría sumar nuevas exigencias, como la necesidad de acreditar conocimientos de idioma, cultura italiana y residencia efectiva en el país.
El impacto de esta decisión es significativo, ya que más del 60% de los argentinos tiene al menos un antepasado italiano. Organizaciones migratorias advierten que miles de personas que esperaban acceder a la ciudadanía por vía consular quedan sin posibilidades, en un sistema ya colapsado donde los turnos pueden demorar más de diez años.
Aunque el vínculo entre Italia y Argentina ha sido históricamente fuerte, la nueva normativa genera frustración en la comunidad ítalo-argentina, que esperaba una actitud más flexible por parte del gobierno italiano.
LEER: Hechos históricos y conmemoraciones del 1 de abril