INTERÉS GENERAL
Las efemérides más destacadas del 31 de marzo

Como cada año, el 31 de marzo marca una serie de acontecimientos relevantes en Argentina y el mundo. Desde nacimientos de figuras icónicas hasta fechas que buscan generar conciencia, repasamos algunos de los eventos más importantes de esta jornada.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Hechos históricos y nacimientos destacados
- 1878 – Jack Johnson: En la ciudad de Galveston, Texas, nace Jack Johnson, quien se convertiría en el primer boxeador afroamericano en consagrarse campeón mundial de los pesos pesados. Mantuvo el título entre 1908 y 1915, marcando un hito en la historia del deporte.
- 1915 – Sixto Palavecino: Llega al mundo en Barrancas, Santiago del Estero, el reconocido músico folklórico Sixto Palavecino, galardonado con el premio Konex por su trayectoria como instrumentista histórico del folklore argentino.
- 1955 – Angus Young: Nace en Glasgow, Escocia, el guitarrista y líder de la legendaria banda de hard rock AC/DC, Angus Young. Con su característico uniforme escolar y su energía en el escenario, lideró a la banda a vender más de 200 millones de discos en todo el mundo.
- 1968 – Nomenclatura de un estadio histórico: En una asamblea de socios del Club Atlético Vélez Sársfield, se decide bautizar su estadio con el nombre de José Amalfitani, en honor a su expresidente, quien tuvo un rol fundamental en la historia del club.
- 1990 – Silvio Rodríguez en Chile: Con el regreso de la democracia tras la dictadura de Augusto Pinochet, el cantautor cubano Silvio Rodríguez ofrece un recital en Santiago de Chile, congregando a más de 75.000 personas, que lo ovacionaron con clásicos como “Sueño con serpientes”.
- 2009 – Fallecimiento de Raúl Alfonsín: A los 82 años muere en Buenos Aires el expresidente Raúl Ricardo Alfonsín, un referente de la Unión Cívica Radical y el primer mandatario elegido democráticamente tras la última dictadura cívico-militar.
Fechas para reflexionar y concientizar
- Día Mundial de Prevención del Cáncer de Colon: Se conmemora esta jornada con el objetivo de informar sobre la importancia de una alimentación saludable y la detección temprana para prevenir esta enfermedad.
- Día Nacional del Agua: En Argentina, se busca concientizar sobre el uso responsable y la preservación de los recursos hídricos, fundamentales para el desarrollo sustentable del país.
- Día Internacional de la Visibilidad Transgénero: Instituido en 2009 por la activista estadounidense Rachel Crandall, esta fecha tiene como objetivo dar reconocimiento a las personas trans y luchar contra la discriminación que enfrentan en todo el mundo.