ACTUALIDAD

Milei liderará el acto central por Malvinas en Plaza San Martín, mientras Villarruel opta por Ushuaia

Diferencias en los homenajes a Malvinas

El próximo miércoles, el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel marcarán la conmemoración del Día del Veterano de Guerra en lugares distintos, reflejando la creciente distancia política entre ambos. Mientras Milei presidirá el acto central en el cenotafio de Plaza San Martín, Villarruel optó por participar en el evento en Ushuaia. Este contraste pone en evidencia las diferencias dentro del oficialismo, pese a la cercanía que ambos mostraron en el pasado.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Milei encabezará el acto en la Plaza San Martín

expoagro san nicolas

El evento principal en Buenos Aires contará con la presencia del presidente y otros miembros del Gobierno, junto a autoridades militares y ex combatientes de Malvinas. El cenotafio de Plaza San Martín, en el barrio porteño de Retiro, será el escenario de este homenaje, que incluye 25 placas con los nombres de los 649 soldados caídos. Además, flameará la bandera argentina en un espacio que simboliza la memoria de los héroes de la guerra del Atlántico Sur. Según lo informado por la Casa Rosada, este acto refleja la postura firme de Milei sobre la cuestión de Malvinas, cuya recuperación se plantea, aunque de manera gradual y por la vía diplomática.

La postura de Villarruel y su homenaje en Ushuaia

Por su parte, Villarruel, quien no fue invitada al acto en Plaza San Martín, decidió aceptar la invitación de los excombatientes de Tierra del Fuego. Hija de un teniente coronel que combatió en Malvinas, la vicepresidenta participará del evento en Ushuaia, una ciudad con gran simbolismo para la soberanía argentina sobre las islas. Este acto se caracteriza por una representación federal y multipartidaria, algo que Villarruel ha considerado relevante en su discurso político.

Un conflicto en la agenda de Villarruel

A pesar de su compromiso con el evento en Ushuaia, Villarruel también enfrentará tensiones internas. La vicepresidenta había organizado previamente una serie de actividades en el Senado, pero finalmente decidió modificar su agenda para asistir al acto central en el sur del país. Esto refleja el delicado equilibrio entre las demandas políticas internas y la representación de las víctimas de la guerra, tema central de su gestión.

LEER: El Gobierno aumenta el recargo para subsidiar el consumo de gas residencial

Artículos relacionados

Volver al botón superior