Tensiones en el peronismo: el debate por el desdoblamiento electoral genera enfrentamientos

El debate sobre un posible desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires ha provocado una fuerte confrontación dentro del peronismo. Mientras el gobernador Axel Kicillof analiza la posibilidad de separar las elecciones provinciales de las nacionales, sectores kirchneristas responden con una alternativa que podría cambiar el escenario político: la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner como diputada provincial.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Cruces dentro del oficialismo
La polémica se desató luego de que el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificara de “inconstitucional” el proyecto impulsado desde el kirchnerismo para suspender las PASO y realizar elecciones concurrentes en la provincia. Frente a esto, la senadora de Unión por la Patria, Teresa García, le respondió con dureza, asegurando que Bianco estaba tergiversando el contenido del proyecto.
García argumentó que la iniciativa no busca vulnerar las atribuciones del gobernador, sino generar consensos en la Legislatura para abordar el problema electoral que, según ella, fue originado por el gobierno de Javier Milei. Además, defendió la modalidad de elecciones concurrentes, señalando que la Constitución provincial permite que la Legislatura defina las fechas de los comicios legislativos.
En este contexto, desde sectores cercanos a La Cámpora comenzó a circular la posibilidad de que Cristina Fernández de Kirchner encabece una lista en las elecciones provinciales si Kicillof avanza con el desdoblamiento. De concretarse, la expresidenta competiría en la Tercera Sección Electoral, donde el peronismo conserva una fuerte base de votantes.
El escenario político bonaerense sigue sumando tensión, y con el desdoblamiento sobre la mesa, las diferencias internas dentro del peronismo podrían profundizarse en los próximos meses.
LEER: Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas: el significado detrás de la fecha del 2 de abril