ACTUALIDAD

Tensiones en el peronismo: Kicillof se reúne con Grabois en medio de la interna

En un contexto de fuerte disputa dentro del peronismo, el gobernador Axel Kicillof recibió en La Plata a dirigentes de Patria Grande, encabezados por Juan Grabois. Este encuentro se produjo en un momento clave, donde los desacuerdos entre el sector que respalda al mandatario bonaerense y el kirchnerismo generan incertidumbre sobre el futuro del espacio.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

El trasfondo de una reunión clave

El encuentro ocurre mientras el peronismo debate sobre la suspensión de las PASO y la posibilidad de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, una idea impulsada por Kicillof pero resistida por el sector que responde a Cristina Fernández de Kirchner. La reunión y la imagen difundida de la misma avivaron las especulaciones sobre el rumbo electoral del espacio.

expoagro san nicolas

Participaron del cónclave figuras destacadas del Gobierno bonaerense, como el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el de Desarrollo a la Comunidad, Andrés “El Cuervo” Larroque, además de referentes de Patria Grande, entre ellos las diputadas Natalia Zaracho y Ofelia Fernández.

Un mensaje cargado de simbolismo

Fue el propio Grabois quien difundió la reunión en su cuenta de X, lo que generó múltiples interpretaciones sobre su significado político. Aunque no hizo anuncios concretos, lanzó un mensaje con fuertes críticas a la gestión de Javier Milei, aludiendo a un escenario oscuro para el país.

Como nunca desde la recuperación democrática; la codicia, la bajeza, la maldad, la cobarde violencia del poder, el ultraje a la dignidad humana, todo eso se expande como una sombra que lo oscurece todo“, expresó, sin mencionar directamente al presidente, pero refiriéndose a él como “un monstruo que escupe veneno sobre el rostro de la gente cada día“.

Además, envió un mensaje que algunos interpretaron como dirigido a Cristina Kirchner, al señalar que “la principal tarea de los dirigentes es sacar al pueblo de esta oscuridad, con la humildad de saber que ninguno de nosotros tiene una linterna para iluminar el camino”.

Finalmente, Grabois concluyó su reflexión afirmando que “ningún dirigente se puede sustraer de la responsabilidad que le toca: dirigir”, y dejó abierta la posibilidad de una conducción compartida: “tal vez alguno de nosotros tenga que guiar al resto, tal vez podamos hacerlo entre varios, lo importante es encontrar la salida, encontrar la luz al final del túnel donde Febo asoma ya sus rayos… Y que nuestra Patria recupere su dignidad”.

LEER: River arranca su camino en la Copa Libertadores ante Universitario en Lima

Artículos relacionados

Volver al botón superior