INTERÉS GENERAL

Acontecimientos destacados del 2 de abril: Un repaso por las fechas clave

A lo largo de la historia, el 2 de abril ha sido escenario de importantes acontecimientos a nivel mundial y nacional. Desde sucesos políticos hasta hitos científicos y culturales, esta fecha es recordada por diversos motivos. A continuación, repasamos los hechos más relevantes que ocurrieron en este día.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Elección de Hipólito Yrigoyen y avances en el voto universal

En 1916, Hipólito Yrigoyen se convirtió en el primer presidente argentino elegido bajo el sistema de voto masculino, secreto y obligatorio, establecido por la Ley Sáenz Peña en 1912. Este cambio marcó un hito en la democratización del país al reducir las prácticas fraudulentas que caracterizaban los comicios anteriores.

expoagro san nicolas

Albert Einstein en Argentina

En 1925, el célebre científico Albert Einstein, reconocido por su teoría de la relatividad y galardonado con el Premio Nobel de Física en 1921, visitó Argentina y participó en la inauguración del ciclo lectivo del Colegio Nacional Rafael Hernández en La Plata.

Invasión argentina a las Islas Malvinas

El 2 de abril de 1982, tropas argentinas desembarcaron en Port Stanley, renombrado luego como Puerto Argentino, iniciando así la Guerra de Malvinas. El enfrentamiento con el Reino Unido duró 74 días y dejó un saldo de 649 soldados argentinos fallecidos.

Otros hechos importantes del 2 de abril

  • 1959: Nacimiento de Alberto Fernández, abogado y político que asumió la presidencia de Argentina en 2019.
  • 1997: Fallecimiento del periodista José de Zer, reconocido por sus investigaciones sobre ovnis y fenómenos paranormales en la televisión argentina.
  • 1997: Instalación de la Carpa Blanca docente frente al Congreso Nacional, símbolo de lucha por mejores condiciones salariales y una mayor inversión en educación pública.
  • 2005: Fallecimiento del papa Juan Pablo II, una de las figuras más influyentes de la Iglesia Católica en el siglo XX, canonizado en 2014.
  • 2016: Fallecimiento del saxofonista argentino Gato Barbieri, una de las leyendas del jazz latinoamericano.

Días internacionales conmemorados

Además de los hitos históricos, el 2 de abril también se conmemoran dos fechas de gran relevancia a nivel global:

  • Día Mundial del Libro Infantil, en homenaje al nacimiento del escritor Hans Christian Andersen en 1805.
  • Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, promovido por la ONU para visibilizar y mejorar la calidad de vida de quienes viven con este trastorno.

Este día está marcado por eventos que han dejado una huella en la historia, recordándonos la importancia de la memoria y la reflexión sobre el pasado.

LEER: Hechos históricos del 3 de abril: momentos clave en Argentina y el mundo

Artículos relacionados

Volver al botón superior