Alerta por una nueva estafa en WhatsApp: suplantan al soporte técnico y roban cuentas con una videollamada

La Policía Nacional de España advirtió sobre una nueva forma de engaño en WhatsApp que permite a los delincuentes tomar el control total de una cuenta y acceder a datos sensibles, sin posibilidad de recuperación.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
El engaño: videollamada y pantalla compartida
La modalidad comienza con un mensaje que simula ser del equipo técnico de WhatsApp, informando a la víctima sobre un supuesto problema en la app, como por ejemplo que “la cámara no funciona”. Luego, el estafador solicita una videollamada para brindar asistencia y pide que se comparta la pantalla del celular.
“Si picas, el estafador verá todo lo que hagas en la pantalla”, advierte la Policía. Durante la llamada, el atacante envía un código de seis dígitos, simulando que es parte del proceso de reparación. En realidad, es el código de verificación de WhatsApp que permite acceder a la cuenta desde otro dispositivo.
Una vez que la víctima comparte el código, el delincuente toma el control de su cuenta, puede suplantar su identidad y realizar nuevas estafas contactando a sus familiares y amigos.
WhatsApp no se comunica por videollamada ni solicita códigos
Las autoridades remarcaron que WhatsApp jamás realiza este tipo de contactos. Si surge alguna duda, se debe acudir a los canales oficiales de la plataforma.
¿Cómo contactar oficialmente a WhatsApp?
Desde la aplicación:
- Ir a Ajustes.
- Entrar en Ayuda.
- Seleccionar Contáctanos.
- Escribir la consulta y enviar el mensaje.
También se puede visitar el sitio web del Servicio de ayuda oficial de WhatsApp para obtener información útil y actualizada.
Claves para identificar una estafa en WhatsApp
- Mensajes desde números desconocidos o internacionales.
- Solicitudes urgentes que buscan generar presión.
- Suplantación de identidad (amigos, familiares o el “equipo técnico”).
- Pedidos de códigos de verificación.
- Enlaces sospechosos que redirigen a sitios no oficiales.
- Videollamadas con solicitud de compartir pantalla.
- Errores de ortografía o gramática.
Qué hacer si detectás una estafa
- No compartas ningún código ni datos personales.
- No ingreses a enlaces desconocidos.
- Bloqueá y reportá el número a WhatsApp.
- Avisá a tus contactos para evitar nuevas víctimas.
La mejor defensa es la prevención: estar alerta y verificar siempre la identidad de quien se comunica es fundamental para proteger tu cuenta de WhatsApp.
LEER: Iván Noble presenta “No empujen el río”, la nueva canción de Los Caballeros de la Quema