INTERÉS GENERAL

Canasta básica: una familia tipo necesitó más de $1.100.000 en marzo para no ser pobre

El costo de vida sigue en ascenso, y según los últimos datos del INDEC, una familia tipo requirió en marzo de 2025 $1.100.267 para no caer bajo la línea de pobreza en el Gran Buenos Aires.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Canasta Básica Total: 4% más cara que en febrero

Este monto corresponde a la Canasta Básica Total (CBT), que contempla alimentos, transporte, salud, educación y vestimenta, entre otros bienes y servicios esenciales. La variación mensual fue del 4%, lo que eleva el incremento acumulado en lo que va del año al 7,4%. En la comparación interanual, el aumento llegó al 42,3%.

Canasta Alimentaria: casi $500.000 para no ser indigente

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) —que mide exclusivamente el costo de los alimentos necesarios para cubrir los requerimientos calóricos mínimos— se ubicó en $495.616 para una familia tipo. Esta canasta subió 5,9% en el mes, 10,3% en el año y 38,4% en los últimos doce meses.

Los valores están calculados a partir del consumo de un adulto equivalente, cuya línea de pobreza fue de $356.073 y la de indigencia de $160.393.

Estos indicadores permiten medir con precisión el impacto del alza de precios en los hogares argentinos, y resultan fundamentales para monitorear la evolución de la pobreza y la indigencia.

LEER: San Nicolás, entre las ciudades con el colectivo más caro del país

Artículos relacionados

Volver al botón superior