CGT respaldó el paro y apuntó contra el Gobierno: “La gente no llega a fin de mes y eso se está notando”
Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la central obrera, aseguró que hay un fuerte ausentismo y denunció el deterioro del salario en todas las actividades

El secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT), Andrés Rodríguez, consideró que el paro nacional convocado por la central obrera tiene un alto acatamiento y se debe a una fuerte reacción social frente al plan de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
En diálogo con Radio Rivadavia, Rodríguez expresó que “el paro está siendo importante” y que distintos gremios reportaron “un ausentismo muy grande” en sectores clave. Según el dirigente, la medida refleja el malestar generalizado: “Es la convicción de la gente lo que está pasando. Hay una reacción de descontento, donde no les alcanza para llegar a fin de mes”.
Rodríguez remarcó que el deterioro del poder adquisitivo es visible y generalizado:
“Ya es objetivo: en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados”.
En ese contexto, cuestionó que algunas empresas descuenten el día a quienes se adhirieron al paro, y afirmó que “hay un derecho legal que los ampara”. A su vez, subrayó que la medida tiene impacto: “El paro se está notando y es importante para hacer cambiar la política”.
Sobre el vínculo entre la CGT y el Gobierno Nacional, el dirigente señaló que “las pocas veces” que fueron convocados al diálogo, llevaron propuestas, pero “no recibieron ninguna respuesta”. Justificó también el tiempo que se tomó la central obrera para llegar a la convocatoria de un paro general:
“No nos quedamos quietos en ninguna situación. En otros momentos, tuvimos más oportunidad de negociación y ahora no”, y consideró que la decisión de la CGT “fue acertada”.
En comparación con otras gestiones, Rodríguez indicó que con el expresidente Alberto Fernández había “otras condiciones”, marcadas por la pandemia, mientras que hoy “la preocupación del país está en otra prioridad”.
Finalmente, sostuvo que los errores en políticas de subsidios y empleo son comunes a las últimas gestiones, pero señaló que el actual gobierno “está haciendo lo mismo pero peor porque está echando gente”.
LEER: Milei anunció que se alejará de la política tras su eventual segundo mandato: “No me ven más el pelo, me voy al campo con mi perro”