China responde con dureza en la guerra comercial y eleva los aranceles a productos de EE.UU. al 125%
La medida entra en vigencia el 12 de abril y es en respuesta al aumento arancelario aplicado por el gobierno de Donald Trump

En una nueva escalada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el gobierno de Beijing anunció que a partir del 12 de abril de 2025 se elevarán del 84% al 125% los aranceles sobre productos importados desde EE.UU., en respuesta a la reciente suba de los gravámenes estadounidenses que alcanzaron el 145%.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
La decisión fue formalizada por la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado, que amparó la medida en la legislación local y en los principios del derecho internacional. “No existe aceptación en el mercado para las mercancías estadounidenses exportadas a China”, advirtieron las autoridades chinas, aclarando que no continuarán replicando futuras subas, ya que consideran que el nivel actual ya deja fuera de competencia a esos productos.
Desde el Ministerio de Finanzas chino, calificaron las medidas de Washington como una “práctica unilateral de intimidación y coerción”, y remarcaron que violan las normas económicas internacionales y el sentido común del comercio global.
Por su parte, el Ministerio de Comercio redobló las críticas contra la administración de Donald Trump, al calificar la guerra comercial como “un juego de cifras sin relevancia económica” y acusar a Estados Unidos de utilizar los aranceles como un instrumento de chantaje.
“Estados Unidos debe asumir toda la responsabilidad por ello”, expresó un vocero del ministerio chino, señalando que, si bien se han suspendido de manera parcial algunos aranceles recíprocos con otros países, eso no cambia “la naturaleza del uso de la coerción económica por parte de EE.UU.”.
Beijing reiteró su disposición a mantener consultas sobre bases de respeto mutuo y beneficio compartido, pero advirtió que “las amenazas y la presión no son la manera correcta de tratar con China”. Además, subrayó que “en una guerra comercial nadie gana” y que el proteccionismo “no tiene salida”.
Con información de EuropaPress.
LEER: Milei anunció que se alejará de la política tras su eventual segundo mandato: “No me ven más el pelo, me voy al campo con mi perro”