INTERÉS GENERAL

Consumir almendras antes de las comidas ayuda a evitar picos de glucosa y prevenir la diabetes

Gracias a su alto contenido de fibra y grasas saludables, las almendras favorecen una respuesta glucémica más estable y reducen el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2

La diabetes es una de las enfermedades crónicas más extendidas en la actualidad y representa una de las principales causas de complicaciones de salud a nivel mundial. Prevenir su aparición no solo depende de mantener una alimentación equilibrada y realizar actividad física, sino también de incorporar ciertos hábitos nutricionales que ayuden a controlar los picos de glucosa en sangre, un factor clave en el desarrollo de esta patología.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ

Uno de los alimentos que ha demostrado tener un impacto positivo en este sentido es la almendra, un fruto seco con un perfil nutricional rico en fibra, grasas insaturadas y proteínas, que puede ser muy beneficioso si se consume antes de las comidas principales.


Cómo actúan las almendras para estabilizar el azúcar en sangre

Consumir almendras entre 15 y 30 minutos antes de una comida rica en carbohidratos puede generar varios efectos positivos sobre la respuesta glucémica del organismo. Entre los mecanismos más relevantes se encuentran:

  • Liberación lenta de glucosa: Las grasas saludables presentes en las almendras ralentizan el vaciado gástrico, lo que retrasa la digestión de los hidratos de carbono y reduce la velocidad con la que la glucosa entra al torrente sanguíneo.
  • Reducción del índice glucémico: Por su bajo contenido en carbohidratos y su alto nivel de fibra, las almendras ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en sangre tras las comidas.
  • Mejora de la función insulínica: Las proteínas y micronutrientes presentes en este fruto seco favorecen la secreción de insulina, facilitando la regulación del azúcar en sangre tras la ingesta.
  • Disminución de la resistencia a la insulina: El consumo regular de almendras puede contribuir a mejorar la sensibilidad de las células a la insulina, evitando así la acumulación excesiva de glucosa en sangre.
  • Control del apetito: Su efecto saciante, producto de la combinación entre grasas, proteínas y fibra, ayuda a moderar el consumo de alimentos durante la comida principal, lo que también impacta en la cantidad de carbohidratos ingeridos.

Cuánto y cuándo consumir almendras para obtener beneficios

La porción ideal es de 20 a 30 gramos por día, lo que equivale aproximadamente a un puñado pequeño. Esta cantidad puede consumirse antes de una sola comida o dividirse en tres porciones más pequeñas si se desea incorporarlas antes del desayuno, almuerzo y cena.

Si bien las almendras son un alimento muy saludable, su consumo en exceso puede provocar una ingesta calórica elevada, por lo que es fundamental mantener la porción recomendada.

Incluir almendras de forma estratégica en la dieta puede ser una medida sencilla y eficaz para mejorar el control glucémico, especialmente en personas con riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 o con antecedentes familiares de esta enfermedad. Como siempre, ante cualquier cambio en la alimentación, se recomienda consultar con un profesional de la salud.

LEER: Milei anunció que se alejará de la política tras su eventual segundo mandato: “No me ven más el pelo, me voy al campo con mi perro”

Artículos relacionados

Volver al botón superior