TECNO-VIRAL

Crear imágenes estilo Ghibli ahora es posible desde WhatsApp con Meta AI

La herramienta de inteligencia artificial de Meta permite generar ilustraciones inspiradas en el universo visual del reconocido estudio japonés sin salir de la aplicación de mensajería.

Naranja X

¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ


La estética encantadora del Studio Ghibli, famosa por películas como El viaje de Chihiro o Mi vecino Totoro, ha conquistado a millones de personas en redes sociales. Esta vez, la tendencia se potencia gracias a herramientas de inteligencia artificial, que permiten crear imágenes con ese estilo característico, incluso desde WhatsApp.

Aunque muchas de estas imágenes se generaban inicialmente en ChatGPT, ahora los usuarios también pueden experimentar con Meta AI, el sistema de inteligencia artificial integrado en la app de mensajería, que permite crear ilustraciones a partir de texto.


Cómo generar imágenes Ghibli con Meta AI en WhatsApp

La inteligencia artificial de Meta ofrece una función para generar imágenes desde cero, sin necesidad de cargar una foto como base. A diferencia de otras plataformas más avanzadas, en este caso la creación se realiza únicamente a partir de una descripción textual.

Esto significa que no se trata de transformar una imagen ya existente, sino de generar una completamente nueva según lo que el usuario escriba como comando. Este tipo de solicitud se conoce como prompt y puede incluir detalles del estilo deseado.

Para acceder a esta función, hay dos caminos:

  • Tocar el círculo morado que aparece en la parte inferior de WhatsApp, lo que abre directamente el chat con Meta AI.
  • Buscar “Meta AI” entre los contactos, como si se tratara de una conversación más.

Una vez dentro del chat, solo hay que escribir la descripción de lo que se desea obtener. Por ejemplo:
“Haz una imagen de un gato tomando té en una casa al estilo Ghibli” o
“Genera una imagen de dos niños en bicicleta durante el atardecer con estética de animación japonesa tradicional”.

La respuesta será una ilustración creada automáticamente por la IA, sin necesidad de referencias visuales externas.


Limitaciones y diferencias con otras plataformas

Aunque Meta AI ofrece una solución sencilla y gratuita, sus resultados pueden tener ciertas limitaciones en comparación con modelos más complejos como MidJourney o DALL·E integrados en ChatGPT Plus.

Tal como se aclara oficialmente, “no es posible especificar detalles complejos como la iluminación o los colores exactos”, y la herramienta no permite cargar imágenes de referencia, por lo que los resultados no siempre replican con precisión escenas reales o personas concretas.

Sin embargo, la IA logra captar elementos clave del estilo Ghibli: personajes con ojos grandes, paletas de colores suaves y escenarios dominados por la naturaleza.


Cómo guardar y compartir las ilustraciones

Una vez que la imagen es generada por Meta AI, esta aparece en el mismo chat de WhatsApp. Desde allí, el usuario puede:

  • Descargar la imagen como cualquier archivo multimedia.
  • Compartirla con otros contactos, accediendo al ícono de clip, seleccionando la imagen guardada y tocando “enviar”.

Estas ilustraciones se han viralizado rápidamente y muchas personas ya las usan como fotos de perfil o en publicaciones de redes sociales.

“Lo mejor es que no se requiere ser un experto diseñador ni pagar por servicios costosos para conseguir este tipo de efectos”, indica una fuente.


Alternativas para lograr un estilo Ghibli más detallado

Quienes buscan una personalización más profunda, pueden recurrir a otras herramientas. Por ejemplo:

  • Grok 3, disponible en la red social X (antes Twitter), permite subir una imagen y transformarla al estilo Ghibli con solo escribir “Transforma esta imagen en estilo Ghibli”. No exige suscripción y es de uso libre.
  • ChatGPT con DALL·E (desde la actualización del 25 de marzo de 2025) permite a los usuarios de GPT-4o o ChatGPT Plus cargar imágenes y editarlas con un alto nivel de detalle. Es posible ajustar iluminación, texturas y composición, logrando una fidelidad visual muy cercana a la estética del estudio japonés.

Un ejemplo de prompt avanzado podría ser:
“A partir de la imagen de este monumento, crea una escena al estilo del Estudio Ghibli, con un enfoque en la naturaleza y sin usar demasiada agua”.


LEER: Milei anunció que se alejará de la política tras su eventual segundo mandato: “No me ven más el pelo, me voy al campo con mi perro”

Artículos relacionados

Volver al botón superior